Mostrando entradas con la etiqueta Mariangel Coghlan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariangel Coghlan. Mostrar todas las entradas

Suite IXTAPA departamento en la playa por Mariangel Coghlan


Especializada en reinventar espacios y crear experiencias únicas en proyectos, la firma mexicana de diseño e interiorismo Mariangel Coghlan realizó una adecuada selección de materiales para una casa de playa en Ixtapa, Zihuatanejo.

Por Rafael Bautista
El objetivo para Suite IXTAPA fue brindar tranquilidad y un ambiente relajado para un refugio en el que el descanso es el principal objetivo. Para su diseño se tomó en cuenta que se debían utilizar materiales que perduren en un lugar con climas cálidos y húmedos como lo son las playas, sin olvidar la importancia de que sean frescos y acogedores para invitar a la relajación.

Martes De Libro: Hogares, reinventando espacios

Pocas veces se tiene el privilegio de reseñar un libro cuya historia es parte de una amistad entrañable con su autor, vamos, donde lo que se publica muestra la esencia de la creadora que lo concibió. Este es el caso, lo que hace a este “Martes de Libro” uno muy especial


Por Lorenzo Díaz
@lorenzodiaz
En días pasados tuvimos, Eugenia González y yo, el honor de formar parte del lanzamiento de este libro, las palabras no faltaron. De espléndido formato y gran calidad de impresión este monográfico, sobre la obra de arquitectura de interiores de Mariangel Coghlan es un extraordinario logro. A diferencia de otros tomos monográficos en este las imágenes de los proyectos realizados no se encuentran clasificadas por proyecto y/o fecha de realización. La autora ha decidido presentarlos usando una serie de actitudes, sentimientos y acciones que componen los espacios residenciales por excelencia. Es así que ordenados en capítulos con títulos como: Conversar, Reír, Compartir o Habitar, Soñar, Descansar los diferentes espacios de los proyectos se presentan entorno a su valor estimativo y vivencial más allá de su función o la pertenencia a tal o cual proyecto.

De Portada: Casa Fresno por MARIANGEL COGHLAN

Una trasformación completa del espacio por medio de texturas, color y nuevos acabados crearon una atmosfera armónica y confortable para esta residencia ubicada en el poniente de la ciudad de México; un trabajo que describe la pasión del equipo que dirige la arquitecta Mariangel Coghlan



Por Eugenia González @eugeniagg
En los proyectos residenciales lo más importante para este equipo de profesionales del espacio es la familia que la va a vivir, en este caso son cinco integrantes con diferentes necesidades e intereses que marcaron el hilo conductor que llevó a un resultado armonioso.

Casa Almendros por Mariangel Coghlan

En una casa conformada por tres plantas, el equipo de Mariangel Coghlan realizó el proyecto de interiorismo en el que se desarrollaron espacios elegantes, casuales y románticos, utilizando tonos claros con algunos acentos de color.


Por Karen Ramírez @karenrj19
En la planta baja se localizan las áreas de sala, comedor, baño de visitas, cocina, trabajo y lavandería, en cada uno de estos espacios predominan los colores claros teniendo remates visuales de color azul claro en textiles y objetos decorativos. La luz natural entra por cada uno de los ventanales alrededor de la casa, atenuándola con el uso de cortinas de tela ligera. En esta misma planta se encuentra el jardín y la terraza que tienen una vista privilegiada hacia la ciudad.

Locura 245-06 el color del año con el que ColorLife de Comex celebra 10 años de reunir a los expertos para definir las tendencias

A nosotros siempre nos ha parecido que las celebraciones son momentos mágicos y nos encanta encontrar la menor provocación para hacerlas. No podemos más que aplaudir que el equipo de Comex haya trabajado durante todo este año con un gran equipo de profesionales para crear este momento y presentar las nuevas tendencias de color para el 2018


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
El equipo de profesionales invitados para la edición del 2018 seleccionó el color Locura 245-06 como el color del año para ColorLife de Comex, un color vibrante en el que coincidieron Mariangel Coghlan, Melissa Falcón, Carmen Cordera, Lorenzo Díaz, Aurelio Vázquez y Ricardo Pineda, por mencionar a parte de este gran grupo.


Lo más visitado en marzo 2016 en arquitectura, diseño, interiorismo y libros

En el mes de marzo destacó la arquitectura de Miguel de la Torre Arquitectos, el diseño de Mariangel Coghlan y la creatividad de DIN interiorismo. Tuvimos el honor de ser invitados a la presentación del libro Maquetas del arquitecto Teodoro González de León (QEPD) con motivo de la inauguración de su exposición y complementa el cuarteto de los más visitados de este mes.


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz


Les compartimos lo más visitado en el mes de marzo de este año:










En Portada: Un pabellón, cuatro conceptos de interiorismo

Por quinta ocasión Habitat Expo presentó su pabellón Tendencias Habitat 



Por Arturo Emilio Escobar  @AEmilioEscobar
Con el propósito de compartir cuatro experiencias de arquitectura e interiorismo que interpretan las tendencias de diseño en el país, Habitat Expo, en coordinación con Círculo Cuadrado, invitó a Arditti + RDT Arquitectos, Germán Velasco, Mariangel Coghlan y Victoria Montoya para crear un espacio dentro de su Pabellón Tendencias Habitat 2014. Durante el ciclo de conferencias “El negocio del interiorismo” los participantes hablaron de los conceptos que originaron sus propuestas.

Tendencias Habitat 2014

Destacados arquitectos e interioristas desarrollan su creatividad y demuestran que al trabajar en equipo se logran resultados espectaculares


Por: Eugenia González (@eugenniagg)
Desde hace 5 años, Habitat Expo en apoyo con Círculo Cuadrado, decidió dar forma a una iniciativa que sumara los esfuerzos de los expositores y los profesionales del medio. Utilizando únicamente los productos y servicios de los empresarios que participan en uno de los encuentros nacionales más grandes de la industria del interiorismo, así como al tomar como hilo conductor las tendencias de color: Elemental, Discovery, Clarity y Embrace de Comex, se invitó nuevamente a 4 destacados arquitectos e interioristas a desarrollar su creatividad y demostrar como al trabajar en equipo se pueden lograr resultados espectaculares.

Milan design week: un solo enfoque


Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM 
La sinergia que se crea alrededor de la Milan Design Week es una muestra ejemplar de lo que el trabajo es capaz de lograr cuando se dirige a la consecución de un objetivo específico que contempla el bien común.

Los sonidos del entorno


Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM
“Los distintos géneros musicales son, primordialmente, prácticas humanas que involucran a un creador o intérprete. Prácticas humanas que existen en un entorno específico; entorno que inevitablemente influye en la creación musical. Pero, de manera inversa, la música también transforma el entorno”, Dr. Gabriel Pliego.
 
Mi quehacer profesional consiste en transformar favorablemente el entorno en el que habitamos. Trabajo intensamente con la ilusión de contribuir a la configuración de un paisaje más humano, bello y esperanzador.

Mi pasión por el color

El color bien aplicado con una intensidad de luz precisa, en un momento determinado, ¡produce belleza!


Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM
Mi pasión por el color comenzó desde que era muy pequeña. Crecí en un fraccionamiento diseñado por Luis Barragán, muy cerca de la famosa Fuente de los Amantes, donde pase hermosos momentos jugueteando. Tendría unos tres o cuatro años cuando comprendí que ese lugar tenía una magia especial, en gran medida, por el uso de color.

Mi filosofía del diseño

 

Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM
Como profesional del diseño soy consciente de lo que influye éste en nuestro entorno y en la vida cotidiana; aunque no nos demos cuenta, el diseño siempre está presente en nuestro alrededor. Para diseñar bien es importante reflexionar y cuestionarnos: ¿porqué diseñamos?, ¿qué tanto nos apasiona el diseño? Entender cuál es el sentido de diseñar bien y comprender el efecto que tiene el diseño en las personas.

Haciendo de nuestra casa un hogar

 
Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM
La casa es una edificación o vivienda que está compuesta por distintos espacios, pasillos y muchas o pocas habitaciones. Pero, sin importar el tamaño o cantidad de estancias y cuartos, una casa sólo adquiere sentido cuando se convierte en un verdadero hogar.
El hogar es ese lugar especial donde habitamos y tenemos una sensación de seguridad y tranquilidad, donde compartimos las alegrías y las tristezas, donde nos desarrollamos como personas y crecemos como familia. Es un ámbito propicio para el perfeccionamiento de la personalidad.

Diseñando nuevos comienzos

Un espacio se puede disfrutar porque el diseño ha sido planeado; es decir, se han estudiado, analizado y pensado todas las posibilidades


Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM
Cuando inicia un año nuevo, escuchamos hablar constantemente de nuevos comienzos, de nobles propósitos: hacer deporte, iniciar una dieta, comenzar una rutina diaria, estudiar, acercarnos más a nuestros amigos. Ciertamente, es un momento especial, pues tenemos todo un año por delante en el cual podremos hacer lo que nos propongamos si tenemos el valor y la intención de intentar algo nuevo.

Cualquier día es bueno para hacer las cosas diferentes y de mejor manera, sin embargo, el principio de un periodo, como el que inicia con el año nuevo, es una buena ocasión para plantearnos cambiar.

La Navidad en Nueva York


Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM
Después de recorrer algunas partes de esa apasionante ciudad, me quedo con la imagen de una nación que, en gran parte, fue creada por miles de inmigrantes que la han convertido, en muchos sentidos, en la capital del mundo. Es en ese lugar donde, sin desplazarnos grandes distancias y auxiliados por los emblemáticos taxis amarillos, podemos admirar tal cantidad de obras de arte, diseño, moda, conciertos y espectáculos, que no encontraríamos parangón en ningún otro lugar del mundo; se puede ver, escuchar y degustar, prácticamente de todo; uno puede ser testigo de la acción sublime a la ridícula en unas cuantas horas.

Mis 12 conceptos de diseño

Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM
Acaba de pasar mi cumpleaños y, como cada año, me gusta hacer una introspección y un recuento de lo que he ejecutado, lo que he concretado, lo pendiente por alcanzar y todos los sueños por realizar. Es un tiempo en el que me gusta darme un espacio de recogimiento, analizar mi camino y replantearme a dónde voy y lo que espero.

Este año no ha sido la excepción y he vivido este momento entrañable junto a mi esposo, que me escucha y me apoya, que me alienta y me exige a que dé lo mejor de mí y, sobre todo, me ayuda a dimensionar mis metas y objetivos. Esta época del año, en particular, es un lapso de cerrar y comenzar a planear lo que viene para el próximo; es también una oportunidad de agradecer y reconocer las bendiciones que tenemos en nuestras vidas.

Frank Ghery en las ciudades gemelas


Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM
Cuando escucho hablar del río Mississippi me captan la mente imágenes de enormes botes de vapor color blanco con decoraciones rojas, en el sur de los Estados Unidos, abordados por elegantes señoras al estilo Scarlett O’Hara (“Lo que el viento se llevó”), con un Martini en la mano y el melancólico fondo sonoro del blues. Hay mucho más que eso…

Reinventando espacios

Por: Mariangel Coghlan  @CoghlanM

¿Por qué reinventar? En la época que vivimos tenemos que ser capaces de replantear nuestras ideas y realizar los cambios necesarios para mejorar nuestro entorno. Reinventar es la opción para intervenir un lugar ordinario y transformarlo en un espacio extraordinario; eso es precisamente a lo que me dedico.



Soy consciente de la necesidad de habitar espacios agradables, reconfortantes y bellos; en mi equipo de trabajo dedicamos muchas horas a desarrollar nuevas ideas para transformar espacios dando respuesta a estas expectativas.

Temas

Archivo