Por Alejandro Hernández Gálvez @otrootroblog
Su mirada busca algo similar y no a nosotros. Sí: algo, no alguien. Otro automóvil para medir, con ese rápido vistazo, cuál pasará primero y cuál deberá detenerse o aminorar la marcha. Si no hay otro automóvil que se aproxime al cruce o no está a una distancia o viaja con una velocidad considerablemente riesgosa, no habrá razón para frenar. Ninguna. No es que, en principio, el automovilista piense que el peatón deba esperar su turno, aunque mucho hay de eso. Simplemente, para el conductor, el peatón nunca estuvo ahí, presente. No lo vio, ni lo verá jamás.
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Hernández Gálvez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Hernández Gálvez. Mostrar todas las entradas
Ojos que no ven
Los hemos visto. Y los hemos visto no vernos. Llegan a la esquina, voltean rápidamente a un lado y sentimos que no fuimos vistos aunque estemos frente a ellos
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Alejandro Hernández Gálvez,
Automovilistas,
CDMX,
Conductores,
conocimiento vial,
Constitución de la Ciudad de México,
La Ley de Movilidad
La Visual de...
Arquitectos por la transparencia
Una
iniciativa denominada “Arquitectos: por la transparencia en la obra pública” a
la que ha convocado firmar Alejandro Hernández Gálvez ha comenzado a circular
en las redes sociales, la causa básicamente se ha concentrado en asumir un
compromiso profesional para no ser parte del sistema de adjudicaciones directas
en cuanto a proyectos públicos se refiere. Con sólo seis días de estar en la
red, se han firmado poco más de 330 personas. No son muchas para la cantidad de
arquitectos que existen en la Ciudad de México o en el país, ni son pocas para
ningunear el posible nivel de compromiso que algunos pueden asumir si este tipo
de iniciativas llegara a otro nivel de exigencia.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Alejandro Hernández Gálvez,
arquitectos por la la transparencia,
Arquitectura,
Arquitectura en México,
Diseño,
diseño en México,
Interiorismo,
la vidual de,
La Visual,
La visual de...,
Marcos Betanzos
Martes de Libro: Sopesando el valor de la arquitectura
Sopesando el valor de la arquitectura
Mañana se
presenta el más reciente libro de Arquine elaborado de la mano con AT103,
despacho de arquitectura conducido por Julio Amezcua y Francisco Pardo. Editado
por Alejandro Hernández Gálvez y con la intervención de 14 plumas más, el
volumen tiene un contenido muy completo.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Alejandro Hernández Gálvez,
Arquitectura,
AT103,
Francisco Pardo,
Julio Amezcua,
libro de Arquine,
Lisboa 7,
Lorenzo Díaz,
Sopesando el valor de la arquitectura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2143)
- Diseño (2159)
- Interiorismo (1693)
Archivo
-
▼
2025
(149)
-
▼
agosto
(18)
- Obra Blanca 2025 una propuesta que marcará un ante...
- Martes de Libro: Frida Escobedo, Momento suspendido
- Casa 55 por Picciotto Arquitectos
- AÚNA Restaurante por Taller MRD
- Casa Arrayán por Eric Guzmán Arquitectos
- Alma de Contardi: cristalina transparencia en tres...
- Martes de Libro: Amancio Williams, lecturas del ar...
- MOLCAJETE por Cristina Orozco Cuevas
- Pedregal por RDLP Arquitectos
- Habico por FMA
- Alessandro Zambelli: “Los led y la electrónica sig...
- Martes de Libro: Marset, un recuento íntimo de la luz
- Casa CB por ON arquitectura + interiorismo
- Pronóstico CMF Obra Blanca 2027: Diseñar el futuro...
- CASA MARÍA PIA por María Pia Arquitectos
- Vitapel por Marcela Mora; AEI
- Martes de Libro: Christofle, una historia brillante
- Espacio Cafetero por MCH Estudio
-
▼
agosto
(18)
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)