
El jurado estuvó conformado por Isaac Broid, Jachen DuriSchleich, Loreta Castro Reguera Mancera, Gabriela Carrillo, Emmanuel Ramírez y Fermín Espinosa, quienes evaluaron 239 propuestas entregadas de 293 registradas y anunciaron 3 primeros lugares y 4 menciones honorificas.
Primer Lugar: Lorenzo Majer y Anna Merci, de Francia
La propuesta se distingue por su calidad espacial, logrando un interior innovador utilizando solamente un material, con una decisión constructiva contundente que aprovecha las calidades plásticas del agua y la luz.
Segundo Lugar: Thiago Benucci, Victor Pissaia, Guilherme Paschoal y Camila Farah, de Brasil. Este pabellón rebasa la idea de la arquitectura como objeto, planteando una experiencia que marca el entorno a la vez que genera un sitio de reunión visible a la distancia. Además, es un espacio que puede utilizarse en emergencias por la facilidad de moverlo y armarlo.
Tercer Lugar: Valentin Bansanc y Mike Fristch, de los Países Bajos.
Se cumplen dos propósitos: un pabellón que sirve como espacio público durante el festival, ofreciendo flexibilidad de uso y utilizando los materiales en estado primario y con una de una caja de herramientas, puede generar un espacio de convivencia con mucha flexibilidad.
Asimismo, se eligieron otros cuatro proyectos que fueron destacados con mención honorífica.
Mención Honorífica a Santa Estudio, conformado por: Diego Aguilar Escalona, Diego Andrés García Ruiz, Fernando Franco Resenos, de México.
Mención Honorífica a [A+M]2 Architects conformado por: Marcello Galiotto, Alessandra Rampazzo, Matteo Frangi, Serena Comi, Gino Baldi, de Italia.
Mención Honorifica a Caio Tavares Cavalcanti Guaraná, Fernando CunhaBonini, Isadora de MouraTebaldi, Maria Elisa Reis Vianna Regadas, de Brasil.
Mención Honorífica Estudio Altiplano conformado por: Pedro Aparicio, Felipe Guerra, Felipe Velasquez, Daniela Cortazar, CostanzaCroce, AngelZiems, de Colombia.
Esta edición, que se desarrollará del 17 al 22 de marzo de 2018, también se encontrará bajo el marco de los recién cumplidos 20 años de la Revista Arquine, el pabellón ganador tendrá lugar en la Alameda Central, junto con más de 20 instalaciones diseñadas por instituciones como la UNAM, Ibero Puebla, Universidad Anahuac, Querétaro, Sci-Arc (Los Ángeles), Universidad Marista (Mérida), entre otros. Esperamos con entusiasmo el mes de marzo para poder visitar cada uno de los pabellones que siempre presentan ideas muy interesantes.
Fotografías cortesía de Mextrópoli
www.arquine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario