Rodete propone joyería con mármol y granito, pero también utiliza metales como la plata 925 para crear sus colecciones hechas a mano
Los
materiales que utiliza Paulina López para elaborar joyería han hecho que su
marca, Rodete, tenga aceptación en el mercado. Sus piezas están hechas con
mármol y granito, en su mayoría, pero también utiliza metales como la plata 925.
Todas sus propuestas son únicas porque las elabora manualmente y están seriadas
una por una.
Rodete
nació hace dos años, y hasta ahora su fundadora -mejor conocida como Poleta Rodete- ha diseñado 300 diferentes productos. Ella, comenta, que consigue fácilmente en el país la materia prima con la que
trabaja. Aunque también se las ingenia para hacer uso de diversos elementos.
“No soy muy exigente en eso”, afirma la creativa.
Además
de los materiales, otro factor que ha contribuido al éxito de la marca es la conexión
que tiene directamente con sus creaciones. Esto hace que sean piezas más
especiales. “Existe mucha competencia que produce
en serie, pero no tienen un vínculo directo del artista-diseñador con las
piezas”, expresó Paulina López, quien es diseñadora textil.
Su plan o sueño a futuro es que
sus productos sean sustentables y también pretende convertir al diseño independiente
en un estilo de vida. “Quiero tener la capacidad de emplear a más gente para
que yo deje de hacer la parte administrativa y pueda dedicarme por completo a
crear. Estoy en busca de poder tener esa libertad”.
Actualmente, en Rodete fabrican alrededor de 25
piezas al mes. Así mismo, sus proveedores son cuatro de manera constante:
metales, cadenas, piedras y papelería. “Mi
enfoque en este momento es construir
procesos más eficientes, pero toma su tiempo”, aseguró.
La entrevistada nos comenta
que es “muy clavada en muchas cosas”. Reconoce que, a veces, es complicada para
resolver algo simple, pero eso la motiva a encontrar soluciones diferentes para
resolver cualquier tema en torno a su empresa.
En Rodete hacen objetos
de deseo y lujo, mismos que en ocasiones han sido robados por no tener la
seguridad adecuada y la atención suficiente, pero de esas experiencias Paulina también
ha aprendido para que ya no suceda.
En cuanto a su opinión
del sector de diseño en México, a ella le parece que está en un buen momento.
“Ahí vamos todos caminando poco a poco. Hay muy buenas propuestas, mucho
talento. Hay que ser perseverantes, crear una estructura que funcione, pero
sobre todo tener fe en nosotros mismos y en nuestros proyectos, así como una
voluntad absoluta.”
También piensa que debe
fomentarse la cultura de comprar a través de internet porque eso va a permitir que
los diseñadores distribuyan más productos a nivel nacional y promuevan la venta
en otros países.
Nuevo proyecto |
Su pieza favorita se
llama Rebanada Triple y es un anillo que diseñó para ella misma. Entre los
productos que más vende se encuentran las sortijas flotantes que cuestan mil
500 pesos, y su artículo más económico son unas argollas de plata pavoneadas en
mate con un precio de 400 pesos. Las piezas de mayor valor son las gargantillas
con rondan los dos mil 500 pesos.
La colección Rodete se
comercializa en el Museo Tamayo, Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MuAC),
en la tienda 180 grados y en Happening Store.
Finalmente, a Paulina también le
apasiona dar clases en CENTRO de Diseño, Cine y Televisión porque le gusta
compartir sus conocimientos con los alumnos, ver su desarrollo e impulsar sus
talentos para crear nuevas propuestas de diseño producido en nuestro país.
Paulina López |
Fotografías: cortesía Rodete
No hay comentarios:
Publicar un comentario