Texto y fotografía:
Lorenzo Díaz
El “Ponte della
Costituzione” (puente de la constitución) es el cuarto puente en ser construido que cruza el famoso Canal Grande de Venecia. Aunque ha
habido otros puentes, algunos en el lugar de los existentes, la construcción de
éste marcó un hito.
El puente de la
Accademia es de 1933, el de Los Descalzos (Scalzi) es de 1934 y el del Rialto
data del 1591. Tuvieron que pasar 75 años para que un nuevo puente fuera
construido, diseñado en 1999 y
construido entre 2007 e inaugurado el 11 de septiembre del 2008.
El diseño de
Calatrava y toda su construcción resultaron muy polémicos, no sólo los costos se
dispararon de forma inaudita y los tiempos se alargaron, sino que el
funcionamiento mismo del puente es, honestamente, terrible. Más allá de la
estética, que puede ser cuestionable, pero a mí me gusta, está el asunto de sus
rampas.
El puente de la Constitución comunica a la estación ferroviaria con la
estación de autobuses y los estacionamientos de autos y está lleno de…¡escalones!
Cualquiera con una maleta, por pequeña que sea, tendrá que cargarla y batallar…
de rodarla ni hablamos.
Su construcción
es todo un reto de ingeniería, típica característica de los diseños de
Calatrava. A simple vista la vistosa estructura grita las tensiones de los
materiales y presume su audacia, es sin duda un signo de los tiempos y aunque
los venecianos dicen que no tiene que ver nada con Venecia estoy seguro que a
Leonardo Da Vinci lo hubiera vuelto loco.
@lorenzodiaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario