Por: Luz Elena Pérez
El diseñador William Spratling nació en el Condado de Livingston, Nueva York, el 22 de
septiembre de 1900 y falleció en Taxco Guerrero, México el 7 de agosto de 1967.
Es reconocido mundialmente por sus creaciones en plata y otros materiales. El Museo
Franz Mayer quiso hacerle un homenaje, exhibiendo sus piezas con una exposición
que durará hasta el 17 de Febrero.
William Spratling, estudió Arquitectura en el Instituto
Politécnico de Alabama, posteriormente, dio clases en la Universidad de Auburn
y en la Universidad Tulane en Nueva
Orleans, Luisiana. Cuando visitó México por primera vez, quedó tan asombrado de
todo lo que podía hacerse en el país, que decidió residir aquí, hasta sus
últimos días.
Spratling fue el creador del primer taller dedicado al trabajo
artesanal de la plata en Taxco, Guerrero. Se dedicó a enseñar el oficio a los habitantes
de este lugar. Por la gran labor que realizó durante varios años, se le
considera el padre de la plata mexicana.
En 1940, el
diseñador vendía sus creaciones a través de México y Estados Unidos. Años más
tarde Alaska invitó a Spratling a capacitar a los artesanos y trabajar con materiales locales como:
marfil, jade, carey, oro y pieles. En este intercambio, siete esquimales llegan
a Taxco para aprender el oficio de la plata, a partir de este momento, el
artista mejora su estilo y lo refina, consolidándose como un gran diseñador.
El objetivo del Museo Franz Mayer al presentar esta exposición
es que se apoye, promueva e investigue el diseño mexicano.
Fotografía: cortesía
Museo Franz Mayer
No hay comentarios:
Publicar un comentario