Por: Luz Elena Pérez
La residencia se localiza en Chihuahua y
forma parte de un club de golf en la cercanía del estado. Fue creada en 2008 por
arquitectos de diversas nacionalidades: Carlos Bedoya, Wonne Ickx, Víctor Jaime y Abel Perles, que integran el despacho PRODUCTORA.
La finalidad de la construcción es demostrar que la casa se adecúa al clima de
la región.
En ese estado de la república, las condiciones climáticas son muy cambiantes; en el invierno la temperatura es de 10° bajo cero; 40° en verano, en el día y la noche su temperatura se modifica hasta en 20°. Para sobrellevar la variación de temperaturas, la casa se enterró en la pendiente de la montaña; así se logra el mayor rendimiento del suelo: extraer el calor en el día reservándolo para la noche.
La vivienda tiene una extensión de 375 metros cuadrados, es
ejemplo de novedosa arquitectura y propuesta diferente, colocando cada detalle
en el lugar adecuado, apoyándose del clima cambiante, utilizándolo a su favor
para residir en una casa que se adapta a esas condiciones.
El concepto muestra la casa con diversos patios que proyectan una gran cantidad de luz, cuenta con varios niveles, grandes ventanales, amplios espacios que proporcionan confort, ventilación, contacto cercano con la naturaleza, regalándoles a los habitantes vistas maravillosas alrededor del paisaje, haciéndolo un lugar especial.
El concepto muestra la casa con diversos patios que proyectan una gran cantidad de luz, cuenta con varios niveles, grandes ventanales, amplios espacios que proporcionan confort, ventilación, contacto cercano con la naturaleza, regalándoles a los habitantes vistas maravillosas alrededor del paisaje, haciéndolo un lugar especial.
Fotografía: Iwan Baan
No hay comentarios:
Publicar un comentario