Momento Creativo Firenze es una iniciativa que fue planeada para fortalecer el vínculo con los profesionales, uno de los principales objetivos de esta exclusiva marca de revestimientos cerámicos y porcelánicos con alcance internacional, que ofrece a arquitectos, interioristas y apasionados del diseño productos innovadores con alto valor estético y un servicio Premium
Por Redacción
Es la invitación a los profesionales para experimentar con los materiales de Firenze y crear una paleta de autor. Su showroom en la terraza de Blend —en la Ciudad de México— es el lienzo sobre el que expertos de los espacios seleccionan entre la amplia gama de colecciones de Firenze: materiales, texturas y colores para dar forma al ambiente de su nuevo proyecto, el origen de su obra maestra.
La Visual De... Estimular a la ruina
Imperceptible a primera vista pero vibrante, la nueva sede de LIGA ha encontrado lugar después de un incierto peregrinaje. Doctor Erazo 172 en la colonia doctores será desde ahora el punto de encuentro para la reflexión y la expansión de diversas prácticas, pero, sobre todo, pensamientos en torno a la arquitectura en Latinoamérica. Lo que viene, promete ser mucho más que un espacio intervenido, al tiempo impoluto y libre de tensiones provocadas por su contexto inmediato. Aún en obra, la nueva sede de LIGA hace visible la relevancia del proceso de consolidación y gestación de una nueva etapa que parece más la construcción de un manifiesto que vaticina los ejes esenciales de la necesidad de transformación y el cambio de la ciudad a partir de nuevos códigos y suturas que acompañan el redireccionamiento de las vocaciones de cada barrio
Por Marcos Betanzos
@MBetanzos
Configurada sobre una contemporánea ruina industrial, el nuevo territorio de acción ha comenzado a hacer uso del esfuerzo colectivo, la mezcla de usos y la diversidad de ofertas para regenerar -a partir del pensamiento estratégico de sus promotores y diversas escalas de tiempo- una zona instalada en un impase de años. La apuesta mayor es llevar a un terreno árido y hostil en términos culturales una plataforma para dar continuidad a las 26 exposiciones que le anteceden desde la primera aparición de la denominada Ni más ni menos, de Pezo Von Ellrichshausen en mayo de 2011.
Por Marcos Betanzos
@MBetanzos
Configurada sobre una contemporánea ruina industrial, el nuevo territorio de acción ha comenzado a hacer uso del esfuerzo colectivo, la mezcla de usos y la diversidad de ofertas para regenerar -a partir del pensamiento estratégico de sus promotores y diversas escalas de tiempo- una zona instalada en un impase de años. La apuesta mayor es llevar a un terreno árido y hostil en términos culturales una plataforma para dar continuidad a las 26 exposiciones que le anteceden desde la primera aparición de la denominada Ni más ni menos, de Pezo Von Ellrichshausen en mayo de 2011.
Martes De Libro: Hogares, reinventando espacios
Pocas veces se tiene el privilegio de reseñar un libro cuya historia es parte de una amistad entrañable con su autor, vamos, donde lo que se publica muestra la esencia de la creadora que lo concibió. Este es el caso, lo que hace a este “Martes de Libro” uno muy especial
Por Lorenzo Díaz
@lorenzodiaz
En días pasados tuvimos, Eugenia González y yo, el honor de formar parte del lanzamiento de este libro, las palabras no faltaron. De espléndido formato y gran calidad de impresión este monográfico, sobre la obra de arquitectura de interiores de Mariangel Coghlan es un extraordinario logro. A diferencia de otros tomos monográficos en este las imágenes de los proyectos realizados no se encuentran clasificadas por proyecto y/o fecha de realización. La autora ha decidido presentarlos usando una serie de actitudes, sentimientos y acciones que componen los espacios residenciales por excelencia. Es así que ordenados en capítulos con títulos como: Conversar, Reír, Compartir o Habitar, Soñar, Descansar los diferentes espacios de los proyectos se presentan entorno a su valor estimativo y vivencial más allá de su función o la pertenencia a tal o cual proyecto.
@lorenzodiaz
En días pasados tuvimos, Eugenia González y yo, el honor de formar parte del lanzamiento de este libro, las palabras no faltaron. De espléndido formato y gran calidad de impresión este monográfico, sobre la obra de arquitectura de interiores de Mariangel Coghlan es un extraordinario logro. A diferencia de otros tomos monográficos en este las imágenes de los proyectos realizados no se encuentran clasificadas por proyecto y/o fecha de realización. La autora ha decidido presentarlos usando una serie de actitudes, sentimientos y acciones que componen los espacios residenciales por excelencia. Es así que ordenados en capítulos con títulos como: Conversar, Reír, Compartir o Habitar, Soñar, Descansar los diferentes espacios de los proyectos se presentan entorno a su valor estimativo y vivencial más allá de su función o la pertenencia a tal o cual proyecto.
De Portada: La foto de arquitectos 2018, una reunión de colegas, talento y amigos
Una gran tradición (que algunos mencionaron ya es obligación) que comenzamos en el 2007 con sede en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, un momento que queda detenido en una foto que celebra a todos los participantes
Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
A la 1:30 de la tarde en punto se comenzó a formar el grupo de profesionales de la Ciudad de México, Monterrey, León, Guadalajara, Veracruz, Colima y Querétaro en el atrio de este museo al que queremos tanto. Sonrisas, abrazos y la mejor vibra dan la bienvenida a todos los invitados.
Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
A la 1:30 de la tarde en punto se comenzó a formar el grupo de profesionales de la Ciudad de México, Monterrey, León, Guadalajara, Veracruz, Colima y Querétaro en el atrio de este museo al que queremos tanto. Sonrisas, abrazos y la mejor vibra dan la bienvenida a todos los invitados.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Amigos,
Arquitectura,
Colegas,
CREST,
Diseño,
Firenze.,
Grupo di,
Interiorismo,
la foto de arquitectos,
Museo Franz Mayer,
Reunión,
talento,
tradición
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2143)
- Diseño (2161)
- Interiorismo (1695)
Archivo
-
▼
2025
(151)
-
▼
agosto
(20)
- EMOTIONS por ARTCH
- LOOLU por ByMura
- Obra Blanca 2025 una propuesta que marcará un ante...
- Martes de Libro: Frida Escobedo, Momento suspendido
- Casa 55 por Picciotto Arquitectos
- AÚNA Restaurante por Taller MRD
- Casa Arrayán por Eric Guzmán Arquitectos
- Alma de Contardi: cristalina transparencia en tres...
- Martes de Libro: Amancio Williams, lecturas del ar...
- MOLCAJETE por Cristina Orozco Cuevas
- Pedregal por RDLP Arquitectos
- Habico por FMA
- Alessandro Zambelli: “Los led y la electrónica sig...
- Martes de Libro: Marset, un recuento íntimo de la luz
- Casa CB por ON arquitectura + interiorismo
- Pronóstico CMF Obra Blanca 2027: Diseñar el futuro...
- CASA MARÍA PIA por María Pia Arquitectos
- Vitapel por Marcela Mora; AEI
- Martes de Libro: Christofle, una historia brillante
- Espacio Cafetero por MCH Estudio
-
▼
agosto
(20)
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)