Mostrando entradas con la etiqueta colaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colaboración. Mostrar todas las entradas

Oro, polvo y estrellas


Los jeques, emires y califas de los Emiratos Árabes observaron la similitud visual del polvo de sus desiertos y el brillo del oro. 
Así, decidieron llevar el oro a sus costas para construir arquitectura fantástica con sus riquezas naturales: petróleo, gas, perlas, dátiles y demás, que se revelan en los oasis, oro al fin.
Por: Felipe Covarrubias

DESDE EL PARALELO 25.6751 ◾ La Ciudad y sus Recorridos



“Creo... que en una estancia breve el visitante puede percibir los detalles, las particularidades visibles, de manera que la visión general y los entresijos de la ciudad aparecen casi por sí solos.”

David Byrne, Diarios de bicicleta



Por: Carlos Ortiz, arquitecto

DESDE EL PARALELO 25.6751 ◾ La Ciudad y la Memoria

Imagen 7

Hoy, hemos visto sufrir una hipertrofia de la memoria, no de la historia. No siempre está claro lo que está en juego en este cambio semántico, y los intensos debates recientes sobre la historia frente a la memoria rara vez nos han llevado más allá de intereses profesionales o políticos arraigados.”

Andreas Huyssen
Pasados Presentes, palimpsestos urbanos y la política de la memoria

Por: Carlos Ortiz arquitecto

DESDE EL PARALELO 25.6751 ◾ La Ciudad y la Política


“La arquitectura tiene una estrecha relación con la vida humana; por tanto, tiene mucho que ver con el poder político y económico, con la voluntad colectiva de lo social y de lo común, de lo público y de la permanencia en el futuro…
…aún es recurrente entre ciertos arquitectos seguir proclamando la falacia de que la arquitectura es neutra, que no tiene nada que ver con la política…”

Zaida Muxi y Joseph María Montaner
Arquitectura y Política

Por: Carlos Ortiz, arquitecto

DESDE EL PARALELO 25.6751 La Ciudad y la Obra Pública


“…la estrategia debe encaminarse a dejar de ser oasis de espacio público de calidad en el desierto urbano. El verdadero éxito del programa* provocaría el tránsito de estos sitios de ser excepcionales a convertirse en la regla, y con ello mejorar la manera en que se viven las ciudades mexicanas.”
León Staines Díaz
*Refiriéndose al Programa de Mejoramiento Urbano de la SEDATU

Por: Carlos Ortiz, arquitecto

Desde el Paralelo 25.6751 ◾ La Ciudad y los Concursos




“No teníamos la esperanza de ganar el concurso lo hicimos por gusto y llevando nuestras intuiciones al límite. Así pudimos dar una respuesta provocadora, «desobediente,» sin compromisos que la entorpecieran.”
Richard Rogers sobre el concurso del Centro Pompidou


Por: Carlos Ortiz, arquitecto

Desde el Paralelo 25.6751 ◾ La Ciudad densa


la densidad es importante, pero como herramienta 
para conseguir un buen entorno urbano, 
no es un fin en sí misma.
Juan Alayo
 
Por: Carlos Ortiz, Arquitecto

Desde el Paralelo 25.6751 ◾ La Ciudad y los Arquitectos ¿para qué sirve la FCARM?

¡Construyamos pues un nuevo gremio de artesanos sin la distinción de clases que levanta un muro de arrogancia entre artesanos y artistas! Permitámonos todos juntos desear, concebir y crear el nuevo edificio del futuro, que combinará todo en una única forma: arquitectura, escultura y pintura, y que un día se alzará hacia el cielo de la mano de un millón de artesanos como símbolo cristalino de una nueva fe.

Manifiesto fundacional de la Bauhaus, 1919

 Por: Carlos Ortiz, Arquitecto

Desde el Paralelo 25.6751 ◾ La Ciudad Articulada


Carlos, esta ciudad la arreglan con verde... 
tan gratuito y tan barato...
¿por qué no lo han hecho?

Rafael Moneo
en su visita a Monterrey octubre 2019
 
Por: Carlos Ortiz, Arquitecto

Temas

Archivo