Con 91 años Fray Gabriel sigue escribiendo capítulos en su
larga, fructífera y admirable carrera. Generoso, incansable y talentoso, el
arquitecto ha vivido una era de cambios sin paragón y desde la modernidad ha
transformado el quehacer en su entorno como pocos.
Llega a mis manos, cortesía de mi queridísima Arabella
González Huezo, un extraordinario libro fruto del trabajo de un extenso y
apasionado grupo. Editado por Arquitónica, editorial que ella acertadamente
capitanea, esta extensa monografía da cuenta de la trayectoria de un arquitecto
único en México y ejemplar en todo el continente.
Fray Gabriel fue el primer
egresado de la mítica facultad de arquitectura de la Universidad de Guadalajara,
fundada por el arquitecto Díaz Morales. Disciplinado y entregado absorbió como
pocos las enseñanzas del legendario claustro de maestros que darían frutos
incontables y formarían a muchos de los más destacados arquitectos de la
segunda mitad del Siglo XX.
Acuden a este llamado extraordinarias plumas que dan cuenta
de lo prolífico que Fray Gabriel ha sido, llama la atención el último capítulo
del libro que presenta “Proyectos en Proceso”, sin duda un claro ejemplo de la
energía de este personaje. Excelentes y vastos textos de Luis Miguel
Argüelles, Alberto González Pozo, María Diéguez, Verónica L. Orozco, Esteban
Fernández-Cobián, Iván San Martín, Érick E. Martínez y por supuesto del mismo
Fray Gabriel presentan de manera detallada la trayectoria y obra del
arquitecto.
Chávez de la Mora es sin duda un hombre universal y desde
esa perspectiva se acerca al diseño, que no sólo a la arquitectura, en la
búsqueda de una respuesta integral, completa, da resultados completos y con
lujo de detalle a los retos que su fe y su profesión le imponen. Puedo decir,
sin temor a equivocarme, que Chávez de la Mora es el arquitecto más completo en
el ámbito eclesiástico en México y uno de los más destacados a nivel mundial.
Pocas veces cuando estudiamos historia de la arquitectura pensamos en la
complejidad y el enorme reto que la construcción de espacios para la religión
implica, Fray Gabriel lo hace ver fácil.
Existen ya algunos trabajos monográficos sobre Fray Gabriel,
como lo es el trabajo de González Pozo para la serie de arquitectos del siglo
XX de Jalisco, pero ningún trabajo hasta ahora tiene el alcance que este
monumental trabajo se propuso y que logró con cabal acierto.
Me congratulo de poder tenerlo en mis repisas y felicito a
tan talentoso conjunto de personajes por llenar un hueco en la documentación de
la historiografía de la arquitectura. Ahora mi biblioteca está más completa.
Gabriel Chávez de la Mora. Fraile + Arquitecto
Arq. Luis Miguel Argüelles Alcalá, coordinador
2020, Arquitónica, México ISBN: 978-607-99043-1-9
400 páginas
Coincido! Un libro completísimo y muy interesante
ResponderEliminar