Por: Arturo Emilio Escobar @masterarki
El Organismo Nacional de Normalización y Certificación de
la Construcción y Edificación en la Ciudad de México (ONNCCE) tiene como
propósito contribuir a que se mejore la calidad y competitividad de los
productos, procesos, servicios y sistemas relacionados principalmente con la
industria de la construcción a través de la Normalización y Certificación.
“En el Centro Impulsor de la Habitación y la Construcción
(CIHAC) coincidimos en que era una falla no contar con un organismo nacional
certificador, tengo 55 años como constructor y toda mi vida he pensado que en
México hay buenos proyectistas, estructuristas, pero ¿y los materiales? muchas
veces los productos tenían deficiencias, y no había quien probara su calidad,
su certificación y evaluación permanente”, dijo el ingeniero Pablo Álvarez
Treviño, presidente de CIHAC, en referencia al propósito de ONNCCE y del
trabajo que ahí desarrollan.
El premio ONNCCE, a través de tres categorías
(normalización, certificación y ambas) tiene como objetivo incentivar y
reconocer a las empresas que se distinguen de manera relevante por sus obras,
proyectos, y una trayectoria ejemplar a favor de estas prácticas en los
lineamientos relacionados con la construcción.
“Es un gusto tener aquí a los directores de universidades
y politécnicos porque es ahí donde se siembra la semilla, es ahí donde se tiene
que enseñar el gusto por lo bien hecho, la aplicación, la normatividad”,
mencionó durante el evento el ingeniero Armando Serralde, presidente del
Consejo Directivo del ONNCCE, y agregó, “Los ganadores de esta segunda edición
de los Premios ONNCCE son Industria Bloquera Mexicana (certificación y
normalización), ANIVIP (en normalización) y Helvex, en la categoría de
certificación”.
Para obtener dicho galardón, Helvex fue sometido a varios
criterios de evaluación como Liderazgo: donde destaca la creación del
Laboratorio LIVEX aprobado por la CONAGUA; Difusión: por tener etiquetas y publicidad
que informan al usuario que cumplen con las especificaciones NOM y NMX;
Competitividad de la Organización: donde la marca contribuye a la certificación
de edificaciones sustentables, fabricando productos que cumplen con las
condiciones que la certificación LEED solicita; y finalmente Contribución al
Desarrollo Sustentable: porque Helvex es una empresa socialmente responsable
que fomenta la competitividad y la defensa industrial, aunado a las acciones
que realizan mediante la Fundación Helvex.
“Este premio es un honor para todo el equipo de trabajo
porque somos una empresa orgullosamente mexicana conformada por ingenieros,
mecatrónicos, diseñadores y otros profesionales muy capaces”, dijo en
entrevista María Eugenia Salas, gerente de investigación y desarrollo de nuevos
productos de Helvex.
Del reconocimiento que su marca tiene en México, agrega, “es
derivado del esfuerzo de seguir haciendo investigaciones de mercado, análisis
de las tendencias y los cambios de hábitos, ad hoc con las características del
agua del país, de los usos y costumbres, lo cual nos permite alcanzar el mejor
desempeño”.
“En nuestro mercado tan competido, y ahora invadido de
productos de origen asiático, la clave es ofrecer líneas diferenciadas en
diseño, tecnología y calidad, atributos de una marca que no va a desaparecer de
la noche a la mañana y que puede ofrecer amplias garantías del funcionamiento y
durabilidad de cada producto por muchos años. Incluso hay que pensar en la
factibilidad de obtener algún repuesto para no tener que cambiar toda la pieza”.
Y al hablar de su próxima presentación en Expo Cihac 2013,
María Eugenia Salas asegura: “Hay una grata sorpresa, estamos tratando de
ofrecer innovación desde la forma en que estamos mostrando nuestros productos, Y
en Expo CIHAC vienen diseños muy vanguardistas, nuevas tecnologías y herramientas
para los constructores, quedarán gratamente sorprendidos de los que
presentemos”.
Laboratorio LIVEX
Fotografías: cortesía Helvex
No hay comentarios:
Publicar un comentario