La Visual De... Sabor de luz

En uno de los capítulos del volumen 2 de la serie Chef´s Table, Enrique Olvera narra parte de su búsqueda y pasiones que lo han consolidado como uno de los mejores exponentes de la gastronomía nacional

Por Marcos Betanzos @MBetanzos
A lo largo de ese capítulo colmado de música, amigos y halagos muy bien equilibrados, hay un ir y venir entre las ciudades de México, Nueva York y Oaxaca. Esta última me parece que termina por consolidarse como el vehículo narrativo de una búsqueda personal que supera las aspiraciones personales del cocinero, una especie de manifiesto o confesión pública por una meta superior de carácter íntimo: llevar la exigencia personal al máximo, lidiar con la complejidad de liberarse de pretensiones ociosas y asumir la responsabilidad total de su trabajo en la cocina para imaginar lo que llama “un final feliz”, su ilusión por permanecer en Oaxaca.

Residencia Lomas Verdes por SPAZI Función Arquitectónica

Esta magnífica residencia es de quienes disfrutan del mejor estilo de vida y para ello se desarrollaron espacios y detalles con sensibilidad y creatividad para satisfacer las necesidades de sus futuros habitantes

Por podio @PodioMX
El equipo de SPAZI Función Arquitectónica —dirigido por el arquitecto Daniel Díaz Vidaurri— creó un lugar donde la elegancia dialoga con la sencillez y donde cada ambiente convierte la cotidianidad en una experiencia memorable, donde quienes la habitan o la visitan perciben una atmósfera de libertad gracias a sus transparencias.


Martes De Libro: Vida y obra de Le Corbusier

Pocos estudiosos conocen la vida del genio de la arquitectura como Cohen y de alguna manera parecería que no queda espacio para publicar un libro biográfico más sobre Le Corbu.

Por Lorenzo Díaz
@lorenzodíaz
Y a pesar de las docenas de libros que sobre la vida y obra del modernista se han escrito siempre cabe una nueva perspectiva. Este libro, originalmente publicado en francés y apenas disponible en español gracias a Gustavo Gili, es ameno y de fácil lectura. Sin entrar en un análisis profundo y sin buscar lecturas complejas e innecesariamente profundas de la trayectoria del arquitecto el libro aporta nuevas luces sobre el complejo pensamiento de este maestro universal.

De Portada: El Programa VACA realiza el Centro Comunitario Wixarika “La Cebolleta” en Jalisco

Un gran grupo de mujeres hombro con hombro con entusiasta grupo de voluntarios —con el apoyo y dirección del Programa VACA— construyeron en la comunidad de la Cebolleta en la sierra alta de Jalisco un espacio comunitario para una tienda, un taller, una clínica de medicina tradicional, un auditorio y un patio. Materiales del lugar y las manos de los habitantes y los voluntarios lograron en mes y medio dar forma a este lugar




Por podio @PodioMX
Utilizando madera local se construyeron tres diferentes tipos de techumbre para servir como modelos de réplica para las viviendas, que siguen siendo en su mayoría de autoconstrucción natural, se dotaron los espacios con cubierta de lámina para la muy necesaria recolección de agua pluvial ya que el acceso a agua es muy escaso en esta zona.

Temas

Archivo