Del Blog del MODO: Colorín Colorado

Todos en algún momento de nuestra infancia rayamos y creamos obras de artes en cuadernos y paredes de nuestro hogar, todo con ayuda de colores, plumones y crayones, esto no es más que la necesidad de expresarnos, tal y como lo hacían nuestros antepasados en tiempos de cavernas, donde se grababan los modos de vivir, cazar y cambiar constantemente de lugar.

Por Museo MODO
TW @MUSEOMODO
IG @museomodo
¿Pero qué tiene que ver todo esto con la historia de los lápices de color? Pues en realidad mucho, ya que, para entender la historia de las laminillas de color, tenemos que regresar a sus orígenes, pasando por el lápiz, para concluir en el proceso de creación, así que acompáñanos y coloreemos juntos esta historia.

Martes De Libro: Paulo Mendes da Rocha

Para el premio Pritzker 2006 un proyecto arquitectónico no es algo que se debe imponer a una ubicación como una simple abstracción formal, sino más bien un diálogo interactivo con la geografía.

Por Lorenzo Díaz @lorenzodíaz
Seguramente lo más interesante de este libro son los textos, todos de puño y letra del Maestro. Organizado en tres capítulos, a saber: América, arquitectura y naturaleza; Genealogía de la imaginación y una ciudad para todos, la obra es un pequeño manifiesto del pensamiento de este notable arquitecto.

One Way Coffee diseño de branding por MXTAD Taller de Arquitectura y Diseño

Viajar y todo lo relacionado con este apasionante modo de vida fue el punto de partida para el branding de esta cafetería.


Por Podio @PodioMX
Las aplicaciones y lenguaje están inspirados en la experiencia que se vive en los diferentes puertos y plataformas como preámbulo del desplazamiento hacia el siguiente destino, buscando siempre que el usuario disfrute la experiencia y se sienta como un verdadero viajero frecuente.

Suite IXTAPA departamento en la playa por Mariangel Coghlan


Especializada en reinventar espacios y crear experiencias únicas en proyectos, la firma mexicana de diseño e interiorismo Mariangel Coghlan realizó una adecuada selección de materiales para una casa de playa en Ixtapa, Zihuatanejo.

Por Rafael Bautista
El objetivo para Suite IXTAPA fue brindar tranquilidad y un ambiente relajado para un refugio en el que el descanso es el principal objetivo. Para su diseño se tomó en cuenta que se debían utilizar materiales que perduren en un lugar con climas cálidos y húmedos como lo son las playas, sin olvidar la importancia de que sean frescos y acogedores para invitar a la relajación.

Temas

Archivo