DISEÑO: BEATA NOWICKA
Por: Arturo Emilio
Escobar @AEmilioEscobar
Al frente de Nowicka Studio (desde
2004), lo que Beata Nowicka piensa sobre su trabajo en arquitectura de
interiores y mobiliario es que se dedica a compartir su pasión por la vida,
por los detalles y los espacios provocativos, evocadores. En su firma, al día de hoy, han consolidado un historial de
retos, de lo residencial a lo comercial, de lo corporativo a lo experimental, desarrollando
proyectos como, por ejemplo, los corners de DIEZ Gallery, Tabló y Gramos de
Conciencia en Blend, así como las oficinas académicas de CENTRO de diseño, cine
y televisión, y la Dirección General de Zurich México, entre otros.
El arquitecto Mario Schjetnan Garduño y su Grupo de Diseño Urbano lideró el proyecto del Parque Bicentenario
Por: Estivaly Calva Tapia @estivalycalva
En 1920 nació una gran refinería de Pemex que empezó a producir hidrocarburos. Llegó a crecer tanto que se convirtió en un motor que aceleró el desarrollo de la Ciudad de México. Sin embargo, para los años 90 era un área industrial peligrosa y contaminante. Además, estaba rodeada de vecinos ya muy disgustados por la caótica situación.
El ex presidente Carlos Salinas de Gortari tomó la decisión en 1988 de cerrar esta empresa y creó el siguiente decreto: “Este lugar tiene que ser un parque público y gratuito”. Así de claras fueron sus palabras. Inclusive hasta definió muy bien cuántos metros cuadrados debían construirse sobre esos terrenos.
La donación fue de 55 hectáreas, de las 100 que ocupaba el sitio, reservando las 45 restantes para propósitos de almacenaje.
Moisés
Hernández propone “cada día” alimentarse con su diseño
Por:
Redacción
Diario
es un proyecto que habla de tradiciones, cultura, lugares, gente y objetos.
Diario
(que significa todos los días) puede ser representado al mismo tiempo por un
texto que relata nuestras memorias, es una marca que recolecta y rediseña
objetos únicos de la vida cotidiana, de nuestro país: México.
Por: Mariangel Coghlan @CoghlanM
Cuando escucho hablar del río Mississippi me captan la mente imágenes de
enormes botes de vapor color blanco con decoraciones rojas, en el sur de los
Estados Unidos, abordados por elegantes señoras al estilo Scarlett O’Hara (“Lo
que el viento se llevó”), con un Martini en la mano y el melancólico fondo
sonoro del blues. Hay mucho más que eso…