Este
proyecto sumó el esfuerzo de grandes empresas: Biblioteca BS, Ibby México a
leer y Fundación Harp Helú, interesados en el fomento a la lectura, sobre todo
entre niños y jóvenes.
IBBY México dedicada a promover la lectura, cuenta con 33 años de trabajo, se encontraba en la colonia Condesa, recientemente se mudaron a Mixcoac, a una antigua casona de la calle de Goya. La casa está catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional de Bellas Artes, como la última Quinta de reposo en la Ciudad de México.
La casa fue construida a finales del siglo XIX por el arquitecto Antonio Rivas Mercado,
durante algún tiempo fue utilizada como casa de descanso para fines de semana,
posteriormente como internado, algunos años también como escuela. La vivienda estuvo
deshabitada durante 40 años, a pesar del paso del tiempo siguió conservando su estilo, sus
techos altos,
bancas, bordado de murales y espacios abiertos rodeados por jardines. El elemento más representativo de la casa, es
una Araucaria situada al
centro del lugar; mide 29 metros de altura,
el árbol tiene más de 100 años
de
existencia.
En 2008, la Fundación Alfredo Harp
Helú adquiere la casa, la remodela y
amplía para transformarla en biblioteca y centro de lectura. El proyecto de la Biblioteca comenzó
desde julio de 2011, finalizando en agosto de 2012. Al día de hoy, el inmueble
cuenta con una extensión de 1,547 metros cuadrados,
casi el doble de su construcción original.
La Biblioteca BS tiene un acervo de 25 mil ejemplares,
más de 3 mil títulos digitales,
en sus instalaciones podemos encontrar áreas
de
lectura y consulta, estudio de grabación, cafetería. También atiende a personas con discapacidad –
auditiva, visual y motriz-, asimismo es un lugar para encuentro entre lectores, promotores de
la lectura, creadores, investigadores y académicos.
Fotografía: cortesía Ibby México
No hay comentarios:
Publicar un comentario