Listos para Vivir la Ciudad Extraordinaria en Mextrópoli 2019

Este festival cada vez tiene más actividades interesantes, lo que nos falta es tiempo para disfrutarlas por lo que el equipo de podio les hace unas recomendaciones para que le den forma a su agenda de actividades y se sumen del sábado 9 al martes 12 de marzo a todas las actividades que puedan, se aprende mucho ¡se los garantizamos!

Por podio @PodioMX
Para el sábado 9 de marzo recomendamos:

Martes De Libro: Enzo Mari y sus “autoproyectos”

Sin duda de los más grandes diseñadores italianos, Mari siempre ha cuestionado el valor del diseño y del producto industrial de autor. Su “Autoptogettazione?” es sin duda un manifiesto clave en la historia contemporánea del diseño

Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Publicado originalmente en 1974, en plena era de la cultura “Pop” este pequeño manual proponía una serie de objetos auto construidos a partir de piezas sencillas de madera y clavos. Más allá del “do it your self” o del diseño democrático la propuesta de Mari buscaba, y es, una declaración rebelde ante el establishment.

De Portada: Nevería Roxy del Centro Histórico por Germán Velasco Arquitectos

En los años 40, en la colonia Condesa en la Ciudad de México, nace la primera Nevería Roxy inspirada en la arquitectura del emblemático cine Roxy y el Art Decó de la época. El anhelo de la familia dueña del negocio era retomar el origen de una fuente de sodas que, ya sea por nostalgia o por curiosidad, despierte el interés de acudir a visitarla



Por podio @PodioMX
El mayor reto fue reinventar la sucursal del Centro Histórico, sin perder el espíritu de las neverías originales para transformarla en un ambiente contemporáneo. Al ser un negocio familiar, se trabajó de la mano sus miembros y se respondió a sus deseos, logrando mantener la esencia que define a Roxy de una manera atrevida.

Momento Creativo Firenze con Elizabeth Gómez Coello de ON arquitectura + interiorismo

Momento Creativo Firenze es la invitación a los profesionales para experimentar con los materiales de Firenze y crear una paleta de autor. Su showroom en la terraza de Blend —en la Ciudad de México— es el lienzo sobre el que expertos de los espacios seleccionan entre la amplia gama de colecciones de Firenze: materiales, texturas y colores para dar forma al ambiente de su nuevo proyecto, el origen de su obra maestra

Por Podio @PodioMX
En esta ocasión se extendió la invitación a la arquitecta Elizabeth Gómez Coello, para disfrutar del showroom de Firenze, conocer los productos y dedicar un momento de su agenda a compartir con la marca su experiencia y la forma en la que se inspira para dar forma a sus proyectos.

Temas

Archivo