Mostrando entradas con la etiqueta Sismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sismo. Mostrar todas las entradas

La Visual de... La próxima tragedia

Sigilosamente, de forma paralela a nuestra vida cotidiana, han ido desapareciendo los inmuebles dañados y dictaminados como inseguros a causa del sismo del 19 de septiembre pasado. Llevamos meses observando cómo desaparecen detrás de tapiales de madera los edificios que un día marcaron alguna de nuestras referencias de navegación por la ciudad; meses forzando la memoria para deshacernos de detalles que ilustran el terror y tratando de silenciarla. Sin embargo, nuestra determinación se vence en cada grieta, en cada predio vacío, en esas esquinas que nunca volverán a tener la misma sustancia para el recuerdo


Linares
Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Con la caída y el daño producido a múltiples edificios, se abrieron diversas discusiones que no encontrarán en lo inmediato respuestas y que recuerdan incisivamente que el andamiaje legal se requiere mucho más que el andamiaje arquitectónico. Y ya sabemos que en lo legal estamos flotando en la incertidumbre, jugando a los dados. Seguimos ahí y al parecer seguiremos, como espectadores o como víctimas de algo que nos confirma nuestra vulnerabilidad que, en muchos casos con una grieta reparada sigue latente.

La Visual de... El año convulso

Hemos llegado al periodo final de este año convulso. Un año que seguirá el camino más largo y doloroso de nuestra memoria colectiva. Un año que nos puso a prueba en diversas circunstancias, la más visible y también la más dura –aún en espera de ser superada- es indudablemente la coyuntura del sismo del 19 de septiembre. Lección interminable, demostración de las eternas asignaturas pendientes, siempre pospuestas: la planeación y prevención ante los desastres naturales; la asimetría social en todo el país y el sueño casi utópico de mesurar el impacto del tándem producido por la opacidad y la corrupción ante la tragedia


Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Viene un año complejo donde las cosas de fondo comenzarán poco a poco a ser tapizadas por anuncios y promesas de campañas políticas. Necesitaremos cordura, mucha paciencia y de nueva cuenta más voluntad cívica que nunca para no perder de vista lo esencial entre tanta niebla. Ya veremos hasta donde nos permite la estela de la cordura visualizar y construir un futuro distinto. Parece muy difícil, pero hay que renovarse o morir.

La Visual de...El límite de la paciencia

El estado de emergencia que provocó el sismo del 19 de septiembre trajo consigo una situación luminosa donde lo mejor de nuestra sociedad se hizo del momento de crisis desde las primeras horas de incertidumbre. Sin tiempo para cuestionarse sobre el futuro inmediato voluntarios salieron a las calles a buscar con arrebato lo rescatable de una tragedia que confirmó que de nada sirvió el tiempo transcurrido para prepararnos, que vivíamos en la ilusión de haber aprendido una lección mitificada desde 1985


SPD noticias 
Por Marcos Betanzos @MBetanzos
El optimismo ha comenzado a menguar al ritmo de quienes buscan retomar la cotidianidad de la vida. Para la parálisis gubernamental y la burocracia de las autoridades se trata de sobreponerse con porras, dosis fe y mucha buena vibra, pero para quienes viven desde hace casi dos meses en la incertidumbre y el vacío, la vida ha cambiado, ya no puede retomar su cotidianidad. El vacío que se quedó no es sólo el de las pérdidas humanas, a esto -que ya es suficiente dolor- se añade el vacío que provoca la incertidumbre legal, económica o la imposibilidad de volver a casa.

La Visual de ... Sumar es menester

Parece cierto, México visibiliza su verdadera naturaleza en la desgracia. Es una pena que así suceda. Nos hemos reunido para recibir otra lección dolorosa


Por Marco Betanzos @MBetanzos
Los sismos ocurridos en fechas recientes han demostrado lo mejor de nosotros: una solidaridad desbordada que nulifica la verdadera escala de esta crisis. En nuestra catástrofe sobran manos para reconstruir, para silenciar el ruido de las cosas al caer.

Temas

Archivo