Sin duda el encuentro de la industria del interiorismo más grande de México
La semana pasada se llevó a
cabo la 14va. edición de Habitat Expo en el WTC de la Ciudad de México, tres días
del año que sin duda se han vuelto un referente para todos aquellos que
participan en el ámbito del interiorismo, la arquitectura y el diseño.
Incontables fueron los encuentros y novedades que encontramos en el piso de
exhibición. La solidez de esta muestra ha sido importante y claramente hace ver
lo pujante de este mercado, sobre todo, si tomamos en cuenta lo alicaída que se
encuentra la economía en general.
Por segundo año consecutivo,
el “Salón Tendencias” mostró su potencial añadiéndose a los tradicionales
salones del recinto como una significativa posibilidad de crecimiento.
Compañías de todos los tamaños buscaron enseñar al máximo su oferta. Caminando
por los pasillos levantamos una serie de instantáneas que nos permiten
compartir con ustedes aquello que robó nuestra atención y que hizo de la
búsqueda de talento un éxito.
AmoAto Studio y sus famosas celosías ya desarrolladas en resina y metal
Más allá del piso de exhibición,
el encuentro se extendió a un ciclo muy completo de conferencias y paneles de
expertos acerca del negocio del interiorismo, además de dos premios que han
adquirido una importante relevancia: El Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA
y el Premio de Diseño Promesas México.
También llamó nuestra
atención el aumento de la oferta de diseños originales mexicanos. Cada vez más
empresas se apoyan en el talento de los diseñadores y presentan soluciones de
alta calidad y muy innovadoras. Vimos la introducción de productos creados por
diseñadores consolidados como Emiliano Godoy y Ariel Rojo, así como la
presentación de diseñadores ya inmersos en el ámbito como Jorge Diego Etienne y
Amoato Studio y el lanzamiento de noveles como Armatoste. Empresas como
D’Tarima y Masisa confirmaron su indiscutible apuesta por el talento local y
las ideas originales.
Cuchara Diseño
En Podio estamos orgullosos
de haber presentado –por segunda ocasión con éxito-, nuestra Guía con las
recomendaciones de nuestro editor, así como el segundo número de nuestro dossier ahora dedicado al interiorismo
que incluye los ganadores de la tercera edición del Premio PRISMA.
Ya hemos publicado una
extensa reseña del pabellón Tendencias Habitat que se presenta por quinta
ocasión y que reúne a cuatro talentosos despachos que, usando exclusivamente
productos y servicios exhibidos en la expo, lograron robar la atención de todos
los visitantes. Indudablemente la cereza del pastel, este pabellón que lleva a
su máxima potencia el verdadero alcance de un encuentro de este nivel.
Gallery y sus coloridas propuestas
El mobiliario infantil de Base por Altura
El panel de Tendencias Habitat 2014
en el ciclo de conferencias "El negocio del interiorismo"
El stand de Arquine y Pirwi, gran colaboración
El stand de Create&Barrel
El stand de David Pompa
El stand de dtarima
El stand de Masisa Lab presentando las novedades de los Placentros y la impresión 3D
El stand de México Design Shop
El stand de Ribba
El stand de Starlicht
StudioRoca: ganador del premio al mejor stand
Propuestas interesantes en el Pabellón de Promesas México
La ceremonia de la tercera edición del Premio de Interiorismo Mexicano (PRISMA)
Participación de Urbanity Vintage
Las lámparas de TUA
Las maquetas de Taller R
Las soluciones de CYMISA
Los alumnos de CENTRO siempre innovando
Los finalistas, ganadores y miembros del jurado de la tercera edición
de PRISMA, Premio de Interiorismo Mexicano
Los finalistas, ganadores y miembros del jurado
del VI Premio de Diseño Promesas México
Maskenada Diseño
Nuestro stand en Habitat Expo 2014
Fotografías: Lorenzo Díaz
El stand de David Pompa parecía interesante!
ResponderEliminar