Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio. Mostrar todas las entradas

El sábado 1 de octubre se inaugura la tercera edición de Patio Efímero en Puebla


Nuevamente el centro histórico de Puebla se viste de creatividad y trabajo en equipo y nos invita a disfrutar de los patios de sus emblemáticos edificios para conocer las instalaciones efímeras de los ganadores e invitados de su tercera edición.

Por: podio @podiomx

Últimos días para recorrer la segunda edición de Patio Efímero en el centro histórico de Puebla


“(...) Se perdió espacio en la construcción de un patio grande, pero éste era necesario para culminar la emoción una vez obtenida desde la entrada. Debe servir, además, para exposiciones de esculturas al aire libre. Debe causar la impresión de una pequeña plaza cerrada y misteriosa, dominada por una inmensa cruz que forma la única ventana – puerta
”.

Mathias Goeritz


Por: Eugenia González @eugeniagg
y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Germán Velasco Arquitectos y Pablo Kobayashi en Patio Efímero en Puebla



“Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”

Nelson Mandela
 

Por: podio @podiomx

Boué Arquitectos presentes en la primera edición de Patio Efímero



Con una instalación a la que llamaron Fusión, este equipo de arquitectos se suma a la primera edición de la novedosa iniciativa en la que lo más importante es motivar a todo el público a que visite los patios de grandiosas casonas en el centro histórico de Puebla y conviva con las diferentes propuestas ahí exhibidas.


Por: podio @podiomx

Con todas las medidas necesarias comienza la primera edición de Patio Efímero en Puebla


Este encuentro de instalaciones efímeras mantendrá abiertos los patios de diferentes casonas del centro histórico de Puebla hasta el 18 de octubre de 2020 en búsqueda de una nueva lectura al patrimonio histórico para incentivar la resignificación de su valor y riqueza.

Por: Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Temas

Archivo