Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XIX. Mostrar todas las entradas

Martes De Libro: Tomando el té con Mackintosh

La alianza de la Señora Cranston y el afamado arquitecto escocés, que duró más de veinte años, abrió un capítulo único en la historia y el diseño, un momento en que las artes aplicadas y la arquitectura dieron paso al diseño de interiores

Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
El fenómeno de los “Tea Rooms” de finales del Siglo XIX marcó la vida social de Glasgow. Fuertemente, podemos considerar a Kate Cranston la decana del fenómeno y una de las más exitosas empresarias con su afamado imperio de establecimientos. Fue ella quien apostó por un joven Charles Rennie formando así una pareja que cambió por siempre el destino de ambos.

Martes De Libro: Henry Van de Velde, el artista como diseñador

Sin lugar a dudas figura clave en la historia del diseño, Van de Velde es el eslabón que une al Arts and Craft de Morris con la Bauhaus de Gropius.

Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
La vorágine social, económica, geopolítica y tecnológica que supuso el cambio de siglo y la consolidación de la revolución industrial conformó el terreno fértil para una enorme cantidad de movimientos de vanguardia en el arte y las artes aplicadas de finales del siglo XIX y principios del XX. En un muy complejo momento personajes de gran talla y extraordinaria visión crearon las bases de lo que más adelante sería considerado el motor cultural clave del siglo XX, el movimiento moderno.

Martes de Libro: Kem Weber, un pionero del Modernismo en California

Poco conocido en la actualidad Weber desarrolló su carrera en California a la luz de una economía pujante en los años 20 y 30. Su legado deja claro su capacidad creativa, hasta ahora poco conocida


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz 
Nacido en Alemania a finales del Siglo XIX y emigrado a California a propósito de las ferias internacionales en el verano de 1914 este Arquitecto y Diseñador antecedió a muchos de los que después resultarían grandes nombres y referencias en la historia del modernismo americano.

Temas

Archivo