Mostrando entradas con la etiqueta Mackintosh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mackintosh. Mostrar todas las entradas

Visitando la casa de Charles Rennie Mackintosh

Una experiencia personal única que me acercó a entender aun más la genialidad del trabajo de uno de los más destacados diseñadores de finales del Siglo XIX y comienzos del XX.
Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

Martes De Libro: Tomando el té con Mackintosh

La alianza de la Señora Cranston y el afamado arquitecto escocés, que duró más de veinte años, abrió un capítulo único en la historia y el diseño, un momento en que las artes aplicadas y la arquitectura dieron paso al diseño de interiores

Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
El fenómeno de los “Tea Rooms” de finales del Siglo XIX marcó la vida social de Glasgow. Fuertemente, podemos considerar a Kate Cranston la decana del fenómeno y una de las más exitosas empresarias con su afamado imperio de establecimientos. Fue ella quien apostó por un joven Charles Rennie formando así una pareja que cambió por siempre el destino de ambos.

Martes De Libro: Mackintosh después de Mackintosh

El afamado arquitecto escocés pasó sus últimos años en Francia, muy poco se conoce de esta etapa. Una serie de extraordinarias acuarelas dan cuenta de este periodo.

Por Lorenzo Díaz
@lorenzodiaz
Después de un muy productivo periodo profesional en sociedad Charles Reinne buscó establecer una práctica independiente misma que tristemente nunca consolidó. Los dramáticos cambios que se desataron con la primera guerra mundial cambiaron todas las posibilidades y el intento no se consolidó. Charles y su esposa, compañera de vida entrañable, se mudaron a Londres dónde el éxito tampoco llegó y concluyeron viviendo en Francia. Es en este espacio de tiempo que el connotado diseñador dedica la mayoría de su tiempo a la pintura, en particular a la acuarela.

Martes de Libro: Charles Rennie Mackintosh, un hombre adelantado a su tiempo

Protagonista de una Escocia boyante y próspera este genial arquitecto cambió la forma de ver la arquitectura sembrando las semillas del modernismo


Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Olvidado por décadas y relegado debido a la errónea clasificación y comprensión de su trabajo Mackintosh ha sufrido una afortunada revalorización de su trabajo en décadas recientes.  Fruto de una avanzada sociedad y de una ciudad boyante – Glasgow y en general Escocia al igual que Inglaterra gozaban de la mayor expansión y auge de su enorme imperio – este culto y visionario personaje propuso una nueva forma de ver el mundo de la arquitectura y en especial de los interiores arquitectónicos.

Temas

Archivo