Mostrando entradas con la etiqueta Franz Teuscher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franz Teuscher. Mostrar todas las entradas

¿Por qué un buen cliente es garantía de un buen diseño?

Tan fácil como quejarse de un mal cliente debería ser darle reconocimiento a una gran relación laboral. Los diseñadores siempre estamos en búsqueda del mecenas que nos de libertad creativa total


Por Lorenzo Díaz @lorenzodíaz
DesignCenter™ es un referente en el diseño de nuestro país y Franz Teuscher y su equipo han hecho de esta profesión una forma de vida por casi 50 años. Siempre que platica uno con Franz las anécdotas no se hacen esperar, muchas son las historias de éxito pero más son los clientes que le han permitido desarrollar todo el potencial que esta disciplina implica.

El Mirrey peatón/Adiós a Abbey Road


Por Franz Teuscher y Gustavo Rentería
¿Qué sería de aquella portada Abbey Road, uno de los mejores  discos de los Beatles, si fuera realizada en alguna de las calles de la Delegación Miguel Hidalgo? Evidentemente estamos hablando de un suceso más que improbable y mucho más con la mala decisión de las autoridades de dicha demarcación de cambiar en cada cruce peatonal las internacionalmente reconocidas, aceptadas y normalizadas cebras por la figuras de un “Rey Peatón” (bautizado así por el jefe delegacional, supongo… yo lo hubiera bautizado como “Torombolo”—chiste exclusivo para mayores de cuarenta—). Estamos hablando de cambiar una señal universalmente aceptada, por un ícono aislado y registrado exclusivamente en la mente de las autoridades de la delegación Miguel Hidalgo. 

Diseño Gráfico en México… ¿realmente se pone en práctica?

Sabemos que los trámites gubernamentales son una lata y a veces nos llevan mucho tiempo, pero si vemos lo que está detrás de las formas a llenar notamos que el diseño gráfico mexicano está perdiendo la importancia que debe de tener para agilizar los trámites


Por Franz Teuscher
Salí de viaje al extranjero y llegando al aeropuerto, al formarme para documentar lo primero que hice fue buscar la forma de migración que todos debemos llenar.
Al tratar de llenarla en la fila, con maleta, cámara, chamarra y claro, caminando (no falta el vivo que quiere meterse en la fila), pensé: ¿y ahora, cómo? 

Temas

Archivo