Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

Martes de Libro: La Biblioteca del Trinity College de Dublín


Arquitectura magistral que contiene una invaluable colección de libros, el epítome del Martes de Libro.

Por: Lorenzo Díaz @lorenzodíaz

Biblioteca de San Juan Capistrano, California diseñada por Michael Graves

Este edificio tiene una presencia muy especial. Respeta los estrictos lineamientos de diseño y construcción de la zona, casi se podría decir que se mimetiza, pero al verlo con atención destacan los detalles del diseño postmoderno —característico del arquitecto Graves en esa época— que dejan entrever la existencia de dos estilos conviviendo armónicamente.


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Está localizada muy cerca de la famosa misión y catedral de San Juan Capistrano, en el centro histórico de la ciudad. Llevar luz hacia los espacios interiores es uno de los claros objetivos que se puede apreciar al recorrer el proyecto. Los principales volúmenes de la biblioteca se distribuyeron alrededor de un gran patio interior y la circulación principal longitudinal tiene una doble altura que minimiza la estrecha sensación del pasillo.

De Portada: CAUZ Foro Librería en Xalapa por BCA Taller de Diseño

La arquitectura tuvo por muchos años el papel exclusivo de dar forma a las ciudades. Actualmente una parte muy importante de su quehacer es la renovación de inmuebles para darles la oportunidad de seguir operando y siendo útiles para las necesidades actuales. CAUZ Foro Librería responde a esta necesidad y ha dado como resultado una nueva vida útil en un ya conocido espacio para la ciudad



Por podio @PodioMX
BCA Taller de Diseño recibió la encomienda de intervenir este espacio en el corazón de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Ubicado en las calles de José María Morelos y Miguel Barragán, el proyecto tenía como objetivo principal  traducir, desde la arquitectura -siguiendo una estrategia de intervención mínima y aprovechamiento máximo en los recursos y elementos existentes- la potencia que marca el ritmo de la vida cultural y artística de la zona por la presencia de la Facultad de música de la Universidad Veracruzana, al mismo tiempo contribuir a la reactivación de este sector del centro de la ciudad en su vida nocturna con una oferta dirigida a melómanos diversos.

De Portada: Biblioteca Alí Chumacero

El edificio fue originalmente una fábrica de tabaco a finales del siglo XVIII  y fue usado como instalaciones militares a partir de la Independencia. En 1913 protagonizó la decena trágica que culminó con el derrocamiento de Madero como presidente de México. En los años treinta del siglo XX fue rescatado por José Vasconcelos y dedicado a albergar la Biblioteca de México 


Por Eugenia González @EugeniaGG
En 2011 Conaculta lo remodela para alojar en las crujías alrededor de uno de sus 4 patios las bibliotecas de escritores mexicanos fallecidos recientemente y cuyos acervos bibliográficos fueron comprados a sus familiares. La Ciudadela, en el centro de la Ciudad de México, es el centro de La Ciudad de los libros, proyecto que pretende convertir a México en “Plataforma intelectual del español”.

De Portada: Visitando la Biblioteca Central de San Diego

Inaugurado a finales del 2013 este edificio diseñado por el arquitecto norteamericano Rob Wellington Quigley se ha convertido en el símbolo cultural de una ciudad que por su posición en el vecino país apuesta por su liderazgo



Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Siempre es clave voltear a ver con detenimiento aquellos edificios cuya construcción se da como mérito del trabajo de una comunidad y la ciudad que esta integra, construir a partir de acuerdos comunitarios es un gran reto y para los que estamos cerca del mundo del diseño arquitectónico sabemos que tristemente a veces lleva inclusive a no construir.

Barcelona presume su Jardín de Luz literario

A finales de junio BCQ Arquitectura Barcelona, (Baena Casamor Arquitectes) inauguró el edificio construido desde 2007


Por Geovanni Jaume @g3o_v4nni
Ubicada en el barrio de Sant Gervasi en Barecelona España, y con el lema "Jardín de Luz", el proyecto fue presentado en el concurso de Ideas. Con estas dos palabras BCQ resume sus dos principales ideas del proyecto, que son mantener y mejorar el jardín existente así como brindar espacios alegres y con buena iluminación. La estructura consta de 2.396 m² administrados en dos plantas y una claraboya, su capacidad literaria consta con un fondo bibliográfico de 38.000 volúmenes. 

Temas

Archivo