
Se trata de una casa familiar desarrollada en un piso de un edificio que fue un laboratorio, bajo el concepto de loft. A esta vivienda se le agregó un tapanco, aprovechando la gran altura de piso a techo para generar otra área de recámaras. Lo más notorio de este proyecto es su “family /escalera”; es decir escalones y descansos creando una zona de estar, frente al home theatre, como una pequeña sala de cine. A este hogar lo completa un patio con horno para pizzas, y un asador que se integra al diseño de paisajismo.
Se ingresa a un vestíbulo que da acceso a un espacio de doble altura donde se encuentran: la estancia principal, comedor y una cava. En mismo nivel se encuentra la cocina y arriba de esta un tapanco donde se ubica la zona de servicio. De la estancia principal, un túnel vincula a la zona privada que incluye un toilet y un área de trabajo. Esta área de trabajo vincula a las habitaciones y tiene acceso a al family/escalera. A la Recámara Principal y Recámara 1 se puede acceder desde el área de trabajo. El family/escalera también dirige a la zona de tapanco donde se encuentra: la Recámara 2 y 3 y el área de juegos.
Taller ADG se dedica principalmente a
realizar proyectos arquitectónicos llamados a ser socialmente relevantes. En
ADG se valora cada etapa del proceso de creación, el cual inicia con
investigación (histórica, del entorno y arquitectónica), contempla cuestiones
de urbanismo, sustentabilidad, paisaje, interiorismo e identidad gráfica,
trabajando con tecnología para la construcción en un solo modelo virtual (BIM),
y en alianza con consultores nacionales e internacionales, llega incluso hasta
el análisis postocupación y a documentar sus obras en libros o videos.
ADG tiene experiencia en proyectos de
diversas tipologías y escalas, destacan sus intervenciones en rescates
arquitectónicos y reutilización de inmuebles con valor artístico y patrimonial;
tiene especial entusiasmo por el diseño de centros de enseñanza, estadios y
espacios públicos. ADG es planteado como un taller por su fundador, Alonso de
Garay, ya que aborda su labor como un camino de aprendizaje y
perfeccionamiento, con la dedicación y pasión que se deben consignar al arte,
buscando siempre la sensatez en cada proyecto.
Autores: Alonso de Garay / TELLER ADG en colaboración con Micaela de Bernardi, (interiores y selección de mobiliario)
Área: 653 m²
Localización: Lomas de Bezares
Fotografía: Onnis Luque
No hay comentarios:
Publicar un comentario