Sala de Amigos FRAMSA por DIN interiorismo

Cada espacio tiene que ser pensado para las personas que lo van a usar, ya sea vivir, trabajar, comerciar, relacionarse,  y lo que hace DIN interiorismo es crear trajes a la medida, estudiando muy bien la finalidad de cada proyecto, asegurando de esta forma que cada uno de sus diseños es completamente diferente, con sus propias soluciones y enfoques.


por: podio @podiomx

La sala de amigos es el lugar dónde el patronato del Museo Franz Mayer realiza sus reuniones. La dirección y miembros del patronato solicitaron un proyecto para renovar el espacio, mejorando sus condiciones de iluminación, mobiliario e instalaciones, para tener reuniones eficientes y agradables dentro de un ambiente que a su vez refleje la esencia del museo. 


Este cambio también consideró incorporar la tecnología de punta necesaria para poder abrir las puertas de este espacio a reuniones de consejo y trabajo más allá de las internas de la propia organización, estableciendo un lugar más de encuentro en este lugar cuya vocación es fomentar la cultura dentro y fuera de sus instalaciones.

MYTHOS por MXTAD

Este nuevo espacio concebido a partir del amor por la cocina griega e inspirado en el diseño emblemático de los estiatorios de las islas griegas, busca ser el anfitrión ideal para recibir con la calidez que los caracteriza a las familias y los grupos de amigos.


Por: podio @podiomx

Mythos continúa la tradición de la comida griega que ya desde hace unos años acompaña a Grupo Mythos y Ouzeria que utiliza muy bien la cocina como el pretexto por excelencia para compartir la mesa con la experiencia auténtica de comer y beber en el mediterráneo.

De portada: BNP Paribas por USOarquitectura

El proyecto para las nuevas oficinas del banco BNP Paribas se desarrollaron en el corporativo Altezza II. Este edificio recién construido en Av. de las Palmas CDMX cumple con toda la normativa LEED y certificación. Nuestro equipo desarrolló la propuesta de diseño en una sola planta de 1,020.00 m2 ubicada en el nivel 2.




Por Podio @PodioMX
BNP Paribas se encontraba en una oficina con una antigüedad de 10 años donde los espacios ya no respondían a la forma de trabajo, mobiliario y tecnología. Adicionalmente se consideraba un crecimiento y expansión en México como parte de su estrategia interna. Se colaboró con los equipos de facilities de Nueva York, París y México.

Seleccionando Acabados ¿Cómo es el proceso?

Interesados en conocer más sobre el proceso de la selección de acabados invitamos a tres arquitectos a compartirnos su experiencia sobre el proceso. Un honor para podio contar con la experiencia de Elisa Lerma de Taller5 Arquitectos de León, Guanajuato, Mónica Mora de Spaces by MoMo de Monterrey, Nuevo León y Gabriel Salazar de USOarquitectura de la Ciudad de México en esta primera entrega #HaciendoEquipo con Obra Blanca Expo.


Casa LL Taller5 Arquitectos - León Guanajuato


Por Eugenia González @eugeniagg y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

El momento para la selección de acabados

Para estos profesionales del espacio y seguramente para muchos otros, la selección de acabados no puede dejarse para el final ya que comienza con el primer contacto con el cliente. No se puede insertar en alguna etapa ya que es inherente al proceso de diseño. Se deben de tomar en cuenta aspectos como el uso que va a tener, las tonalidades, texturas y formas con respecto a cada una de las áreas del tipo de proyecto en el que se están trabajando.

Temas

Archivo