Mostrando entradas con la etiqueta Frank Gehry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Gehry. Mostrar todas las entradas

Barroco

En 1997, Herbert Muschamp escribió en su columna del New York Times: “si uno quiere observar el corazón del arte en los Estados Unidos hoy, necesitará un pasaporte, hacer maletas y dirigirse a una pequeña y anticuada ciudad al noroeste de España: Bilbao.” Muschamp escribía, por supuesto, a propósito del Museo Guggenheim que ese año se inauguró en aquella ciudad y que afirmó era la obra maestra de Frank Gehry.

Por Alejandro Hernández Gálvez @otrootroblog
Un edificio singular para una institución de gran prestigio, con una importante colección de arte y un reconocido programa cultural, bastó para colocar a Bilbao, ya lo sabemos, en los mapas cultural y turístico del mundo. En el 2015, Rafael Moreno Valle, Gobernador del estado de Puebla, en México, citó ese caso como un “ejemplo que nos muestra lo que es posible cuando hay visión y proyección cultural.” No se trataba realmente de un elogio a la ciudad vasca, sino de una poco discreta afirmación sobre su propia gestión y la obra que presumía y presume como su gran proyecto cultural: el Museo Internacional del Barroco. Si la comparación entre el Guggenheim de Bilbao y el MIB hubiera tenido sentido, hoy podríamos decir, parafraseando a Muschamp, que para ver y entender el barroco en el mundo, hoy, haría falta un viaje a la ciudad de Puebla para conocer el nuevo museo. Nada menos cierto.

De Portada: Recorriendo la Fundación LVMH por Frank Ghery

Inaugurado recientemente este edificio se ha convertido desde ya en un hito imperdible en la Ciudad Luz



Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz y Eugenia González @EugeniaGG
Una ejecución impecable pone a este proyecto más allá de cualquier polémica. La recién inaugurada fundación da por concluido un proceso de más de diez años y abre las puertas a un público sediento de museos en una ciudad altamente competitiva en este ámbito. Algo es claro, este edificio pasa a ser inmediatamente de las grandes atracciones de la ciudad y es aquí donde Ghery se vuelve a llevar todo el mérito. Mucha tinta se ha usado en describir el fenómeno Bilbao, donde la modernización y cambio de la ciudad giró en torno al ya célebre edificio del arquitecto norteamericano, será difícil entonces decir que este nuevo espacio para el arte usa la misma fórmula ubicándose en una ciudad donde protagoniza la escena de la mano con museos de la altura del Louvre o de la trascendencia arquitectónica del Pompidou.

Lo mejor de Noviembre 2014

Penúltimo mes de este maravillo año lleno de trabajo y amigos, como no podemos dejar de difundir lo mejor del ámbito de la arquitectura, el diseño y el interiorismo, presentamos las publicaciones más destacadas de este periodo




Por equipo editorial
Qué mejor manera de celebrar el cierre de este año que con lo mejor de Podio, estas son las 3 publicaciones más vistas.

Louis Vuitton celebra a Frank Gehry con sus escaparates

La prestigiada casa de modas parisina realiza junto con el premio Pritzker los escaparates de esta temporada celebrando la apertura de la fundación


Por: Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
El emblemático e impresionante edificio con la prestigiosa boutique, sobre la concurrida avenida de los Campos Elíseos, despliega en sus escaparates unas fantásticas velas metálicas que impresionan a propios y ajenos. Louis Vuitton ha invitado a intervenir sus vitrinas a prestigiados artistas plásticos apoyando además su trabajo y reforzando su interés por las ideas originales, sin embargo es la primera vez que invita a un arquitecto.

Martes de Libro: La Fundación Louis Vuitton por Frank Gehry

La Fundación Louis Vuitton por Frank Gehry


Paris acaba de estrenar una joya nueva, y para una ciudad de esta envergadura hablar de joyas son palabras mayores

Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
La documentación del nacimiento de un edificio de esta extensión es parte importante de su legado arquitectónico y es una tarea plausible. Un proyecto de esta magnitud no se crea fácilmente e implica la labor de un gran equipo, por un lado el cliente, por otro el arquitecto y su equipo y en un tercer frente la ciudad.

En Portada: Frank Gehry en el Pompidou

Recorrimos la más completa muestra monográfica que, sobre el renombrado arquitecto, se presenta actualmente en el Centro Pompidou de París




Por: Lorenzo Díaz@lorenzodiaz y Eugenia González @eugeniagg

Desde el 8 de octubre y hasta el próximo 26 de enero se presenta, en el Centro Pompidou de París, la más completa muestra monográfica que se ha realizado sobre este emblemático ganador del premio Pritzker y reciente ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes. 

Temas

Archivo