Mostrando entradas con la etiqueta De visita en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De visita en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX). Mostrar todas las entradas

La Visual de ... Xalapa, el museo, la coca-cola

Con la perfecta dosis de humor que musicalizan los comentarios de Lucio Muniain, hace tiempo durante un viaje a la ciudad de Xalapa me lanzó un dardo certero con el cual recomendaba no perder de vista el Museo de Antropología de la ciudad, en esa ocasión no pude realizar la visita. Pero recientemente lo hice, visité la obra proyectada por Raymond Gomez y el segundo arquitecto al mando del diseño del MoMa de Nueva York concluido en 1939, Edward Durell Stone (9 de marzo de 1902 - 6 de agosto de 1978).

Por Marcos Betanzos @MBetanzos
La obra de Stone fue vasta, llegó como pocos a lugares distintos para plasmar un estilo cargado de variaciones, un reflejo de una vida personal vinculada de situaciones de mutación constante. Desde su paso por universidades e instituciones académicas que nunca lo llevaron a recibirse como arquitecto, su inicio como arquitecto en los años treinta siendo una de sus primeras obras el Radio City Music Hall en Manhattan (1932), la mancuerna realizada con Philip L. Goodwin para el MoMa; su participación en la segunda guerra mundial, donde desde Washington estuvo a cargo de diseñar instalaciones de las bases de la fuerza aérea del ejército, la portada que ocupo en 1958 de la revista TIME y un largo etcétera que trae consigo un cambio de escala y de tipologías. También de compromisos ideológicos y de empatías, desprecios de colegas y críticos.

De visita en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX)

Por: Lorenzo Díaz

Es común escribir sobre edificios nuevos, prístinos y recién estrenados, pocas veces pasamos nuestros ojos sobre edificios vividos y utilizados por años. Son los años los que dan validez a un proyecto y la efectividad de su programa.


Temas

Archivo