Mostrando entradas con la etiqueta Cuernavaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuernavaca. Mostrar todas las entradas

Casa Galatea por Sulkin Askenazi


El concepto 
mediterráneo, busca por medio su lenguaje, reinterpretar la típica casa de campo para esta residencia ubicada en la ciudad de Cuernavaca.

Por: podio @podiomx

La visual de... El pasaje, el umbral y la cólera política

El pasado 9 de julio, Cuauhtémoc Blanco -exfutbolista en retiro que encontró, o a quien le descubrieron una segunda vocación en la actividad política- recibió la constancia que lo acredita como gobernador electo de Morelos

Por Marcos Betanzos @MBetanzos
Con su llegada, el estado vive la víspera de la incertidumbre y la confrontación por el ajuste de cuentas en deudas y golpeteos políticos en muchísimos frentes, uno en particular resalta puesto que poco o nada parece preocupar al futuro gobernador: la agenda cultural. ¿Podrá entender quien llegará al gobierno, de qué va esto y qué implica ese amplio panorama que en años recientes viajó de la mano de la arquitectura? El futuro es pesimista.

La Visual de... Un objetivo superior

En pleno cierre de año, la incipiente cultura democrática de nuestra profesión recibió un golpe de aire fresco, parcial pero muy oportuno. El año cierra con la realización del concurso para intervenir el Paseo Urbano Monumento la Madre, el Pabellón de la Feria de las Culturas Amigas y el Parque Lineal Ferrocarril de Cuernavaca, tres escenarios donde la ciudad exige ser protagonista de primer orden.


Por Marcos Betanzos
@MBetanzos

No es para menos el júbilo por concretar (en todas sus fases) estos certámenes donde instituciones gremiales, delegaciones políticas y secretarías del gobierno de la Ciudad de México se involucraron a la par de comités ciudadanos, comités científicos y especialistas de diversas disciplinas para escoger la propuesta ganadora. Mención aparte requiere el trabajo de colegas que muy puntualmente se han comprometido con la agenda del concurso público, su labor es aplaudible y merece un amplio reconocimiento. Qué decir del nivel de compromiso de las propuestas que se presentan: hay algo positivo en estas inercias donde la participación abierta se vuelve un común denominador. Sin embargo, no dejo de pensar que es necesario que ese optimismo que se respira se mantenga en equilibrio, para tratar de alcanzar otro objetivo superior: depurar las reglas del juego.

Temas

Archivo