Un encuentro que busca delinear los objetivos de sustentabilidad y evaluar los estándares, certificaciones e iniciativas que lleven al desarrollo de mejores proyectos.
El foro abrirá con
una serie de presentaciones que exploran cómo los proyectos de escala reducida
pueden convertirse en catalizadores de grandes transformaciones. Desde el
diseño bioinspirado hasta la arquitectura regenerativa, se abordarán enfoques
que desafían los límites convencionales y proponen nuevas formas de pensar la
sustentabilidad.
Programa
10:30 – 11:20 Panel
Proyectos pequeños, GRANDES innovaciones
Edith Medina- Biology Studio
Pablo Kobayashi – Unidad de Protocolos
Ricardo Muttio – Radial Bio
Claudia Espinoza – ECOstudioXV (moderadora)
11:30 – 12:00 Charla
Arquitectura con Emisiones Tendiendo a Cero:
componentes estructurales de madera
Doctor Andrés Dieste
12:10 – 12:50 Sesión técnica
La Huella de Carbono de los Materiales
Dra. Leonor Patricia Güereca – Análisis de ciclo de vida
María Laura Rojas – CRDC México
Humberto Vital — Millet Industria de Vidrio
Xavier Valladares – ECOstudioXV (moderador)
La segunda parte
del foro se centrará en los desafíos técnicos y estratégicos que enfrenta la
arquitectura en su transición hacia modelos de bajas emisiones. Se abordarán
temas como el diseño estructural con enfoque ecológico, la medición de la
huella de carbono en materiales de construcción y las implicaciones de estos
datos en la toma de decisiones.
A través de un
intercambio entre especialistas, se pondrá en relieve la importancia de
integrar conocimiento técnico y visión ambiental para dar forma a un futuro más
responsable.
MÁS INFORMACIÓN EN OBRA BLANCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario