Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas

Comunicación y Ciudad


“Una ciudad no está diseñada, simplemente se hace por si sola. Basta escucharla, porque la ciudad es el reflejo de muchas historias."

Renzo Piano



Por: Eugenia González @eugeniagg

Del Blog del MODO: Día Mundial de la Radio


La radio es un medio de comunicación que une a diversas comunidades y fomenta el diálogo.
Un generador de cambio que puede llegar a los lugares recónditos donde todo aquel que tenga un aparato radiofónico nunca estará solo. 
Un medio de bajo costo que no discrimina en nivel de educación o socioeconómico, preferencias o ideología y ofrece una plataforma para integrarse al debate público.

Por: Museo MODO TW @MUSEOMODO IG @museomodo

Architecture Insiders en Monterrey

El Colegio de Arquitectos de Nuevo León ha decidido reunir en la ciudad de Monterrey a expertos en gestión, operación, recursos humanos, marketing, ventas, tecnología y demás, en el marco del primer foro de negocios para arquitectura Architecture Insiders.

Por Redacción
La primera edición de este evento especializado tiene como objetivo concentrar por un día a los líderes de los despachos más exitosos de México en un solo lugar para hablar de las mejores prácticas que llevarán al negocio de la arquitectura al siglo XXI. Hoy más que nunca es importante iniciar el dialogo de la arquitectura como negocio. La falta de atención oportuna al problema ha provocado un ambiente competitivo, complejo y poco estudiado.

La cuadratura del círculo, la alquimia en el mundo del diseño

La imagen de nuestra casa madre se renueva


Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Refrescando el esfuerzo iniciado hace ya siete años nuestra empresa ha decidido darle una vuelta al diseño de su marca, un nuevo logotipo, símbolo y slogan han sido creados para transmitir los valores de nuestra firma que recientemente estrenó oficinas y amplió su gama de servicios.

Martes de Libro: Adrian Frutiger, maestro de la tipografía moderna

El trabajo de este genio de las letras es extenso, a lo largo de su carrera cambió el mundo de la tipografía y con él la comunicación visual




Por Lorenzo Díaz @lorenzodiaz
Los tipos móviles fueron concebidos por Gutenberg en el renacimiento cambiando por completo el acceso al conocimiento y catapultando el desarrollo de la cultura y las artes. Sin duda la segunda revolución alrededor de la tipografía se dio en la segunda mitad del Siglo XX, desde el nacimiento de la fotocomposición, las fotocomponedoras automáticas y por supuesto la formación electrónica de páginas, la tipografía paso a ser una cosa que usaban sólo los expertos a algo que todos usamos cotidianamente.

Temas

Archivo