Vieyra Arquitectos es un grupo de profesionales con oficinas en la Ciudad de México, quienes exploran conceptos de manera integral con los diversos especialistas que respaldan su despacho. Residencias, oficinas corporativas, hoteles boutique hasta piezas de mobiliario son muestra de la diversidad de proyectos que Vieyra Arquitectos desarrolla de forma conjunta, donde Lorena Vieyra expresa un estilo contemporáneo.
Mostrando entradas con la etiqueta Design Week México 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Design Week México 2013. Mostrar todas las entradas
DESIGN HOUSE 2013 / Recámara de bebé (19)
DISEÑO: LORENA VIEYRA

Por: Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
Vieyra Arquitectos es un grupo de profesionales con oficinas en la Ciudad de México, quienes exploran conceptos de manera integral con los diversos especialistas que respaldan su despacho. Residencias, oficinas corporativas, hoteles boutique hasta piezas de mobiliario son muestra de la diversidad de proyectos que Vieyra Arquitectos desarrolla de forma conjunta, donde Lorena Vieyra expresa un estilo contemporáneo.
Vieyra Arquitectos es un grupo de profesionales con oficinas en la Ciudad de México, quienes exploran conceptos de manera integral con los diversos especialistas que respaldan su despacho. Residencias, oficinas corporativas, hoteles boutique hasta piezas de mobiliario son muestra de la diversidad de proyectos que Vieyra Arquitectos desarrolla de forma conjunta, donde Lorena Vieyra expresa un estilo contemporáneo.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
DESIGN HOUSE 2013 / Recámara de bebé (19),
Design Week México 2013,
Diseño,
Interiorismo,
Lorena Vieyra,
Patricia Urquiola,
Vieyra Arquitectos
DESIGN HOUSE 2013 / SALÓN DE TÉ (18)
DISEÑO: SALLY AZAR
Por: Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
Desde hace 16 años, Sally Azar ha buscado con devoción por todo el mundo los muebles, objetos y piezas de arte que reúne en su showroom Ma Maison Interiores (ubicado en Blend, Concept Store). Luego de un tiempo en el que diseñó varios espacios residenciales, en 2003 estableció Ma Maison Design Studio, especializado en asesorías de diseño.
Hace cuatro años, Sally fue invitada a colaborar con mujeres indígenas del sureste del país para exponenciar el valor de sus bordados en piezas de mobiliario. Fue así como en 2012 crea la Fundación Ma Maison Diseño Artesanal AC, con la idea de fomentar el trabajo comunitario de las mujeres mexicanas a través del proyecto Hilando México.
Por: Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
Desde hace 16 años, Sally Azar ha buscado con devoción por todo el mundo los muebles, objetos y piezas de arte que reúne en su showroom Ma Maison Interiores (ubicado en Blend, Concept Store). Luego de un tiempo en el que diseñó varios espacios residenciales, en 2003 estableció Ma Maison Design Studio, especializado en asesorías de diseño.
Hace cuatro años, Sally fue invitada a colaborar con mujeres indígenas del sureste del país para exponenciar el valor de sus bordados en piezas de mobiliario. Fue así como en 2012 crea la Fundación Ma Maison Diseño Artesanal AC, con la idea de fomentar el trabajo comunitario de las mujeres mexicanas a través del proyecto Hilando México.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
Aldo Chaparro,
Cynthia Araf,
DESIGN HOUSE 2013 / SALÓN DE TÉ (18),
Design Week México 2013,
Diseño,
Hilando México,
Interiorismo,
Ma Maison,
Sally Azar
DESIGN HOUSE 2013 / Sala de televisión (16)
DISEÑO: CLAUDIA GRAJALES
Por: Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
La interiorista Claudia Grajales creó la firma Colección Interiorismo por su amor al diseño internacional, donde reúne una serie de piezas que ella misma elige al encontrar una lectura diferente, una intención especial en el diseño residencial. En su firma de interiorismo da significado a la simplicidad, proporción, armonía y espacio, buscando que cada usuario integre lo que da valor a su estilo de vida.“La alquimia que genera esta combinación de elementos da como resultado un espacio único para convivir con nosotros mismos y con quienes invitamos a compartir momentos de vida".

La interiorista Claudia Grajales creó la firma Colección Interiorismo por su amor al diseño internacional, donde reúne una serie de piezas que ella misma elige al encontrar una lectura diferente, una intención especial en el diseño residencial. En su firma de interiorismo da significado a la simplicidad, proporción, armonía y espacio, buscando que cada usuario integre lo que da valor a su estilo de vida.“La alquimia que genera esta combinación de elementos da como resultado un espacio único para convivir con nosotros mismos y con quienes invitamos a compartir momentos de vida".
DESIGN HOUSE 2013 / Desayunador (15)
DISEÑO: CLAUDIA GARCÍA OLIVERAS
Por: Luz Elena Pérez

Weekends es la firma creada
por Claudia García Oliveras y Daniel Feher Gali, se trata de una casa de campo
que muestra piezas originales, antigüedades, además de la línea mexicana de muebles Weekends, rodeada de materiales naturales como madera, yute y otras materias
orgánicas. Cada detalle es seleccionado cuidadosamente para los espacios, además
ofrece su experiencia para diseñar proyectos de interiorismo.
DESIGN HOUSE 2013 / Loft (14)
DISEÑO: COVADONGA
HERNÁNDEZ
Por: Arturo Emilio Escobar @AEmilioEscobar
Como fundadora de MarqCó, en 1997, la arquitecta de interiores Covadonga Hernández siempre revisa y coordina de propia mano todo lo que se diseña en su firma de interiorismo. Para ofrecer un diseño especial considera necesario entender otras culturas y conocer la forma de vida de otras sociedades, es por eso que siempre asiste a las principales ferias de diseño e interiorismo a nivel mundial, con lo cual, asegura, ha comprobado que el diseño es infinito, no tiene reglas, donde cada espacio y necesidad se conjugan para dar vida a un estilo único e irrepetible que tendrá un lenguaje propio y prevalecerá en el tiempo.
Como fundadora de MarqCó, en 1997, la arquitecta de interiores Covadonga Hernández siempre revisa y coordina de propia mano todo lo que se diseña en su firma de interiorismo. Para ofrecer un diseño especial considera necesario entender otras culturas y conocer la forma de vida de otras sociedades, es por eso que siempre asiste a las principales ferias de diseño e interiorismo a nivel mundial, con lo cual, asegura, ha comprobado que el diseño es infinito, no tiene reglas, donde cada espacio y necesidad se conjugan para dar vida a un estilo único e irrepetible que tendrá un lenguaje propio y prevalecerá en el tiempo.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
arquitectura de interiores,
Covadonga Hernández,
DESIGN HOUSE 2013,
DESIGN HOUSE 2013 / Loft (14),
Design Week México 2013,
Diseño,
interiorismo en México
DESIGN HOUSE 2013 / Recámara (13)
DISEÑO: PATRICIA HASBACH Y TAMARA KITAIN

CDA Interiores, integrado por las socias Patricia Hasbach y Tamara Kitain, tiene más de nueve años de experiencia en el ámbito del interiorismo, incluso a lo largo de este tiempo han fortalecido su conocimiento del mobiliario alemán, a través de su cercanía y trabajo con el Centro de Diseño Alemán (ubicado en Emilio Castelar 135, Polanco).
Pin It Ahora!
Etiquetas:
CDA Interiores.,
Centro de Diseño Alemán,
DESIGN HOUSE 2013 / Recámara (13),
Design Week México 2013,
Interiorismo,
Patricia Hasbach,
Tamara Kitain
DESIGN HOUSE 2013 / Despacho (12)
DISEÑO: BEATA NOWICKA

Al frente de Nowicka Studio (desde 2004), lo que Beata Nowicka piensa sobre su trabajo en arquitectura de interiores y mobiliario es que se dedica a compartir su pasión por la vida, por los detalles y los espacios provocativos, evocadores. En su firma, al día de hoy, han consolidado un historial de retos, de lo residencial a lo comercial, de lo corporativo a lo experimental, desarrollando proyectos como, por ejemplo, los corners de DIEZ Gallery, Tabló y Gramos de Conciencia en Blend, así como las oficinas académicas de CENTRO de diseño, cine y televisión, y la Dirección General de Zurich México, entre otros.
Pin It Ahora!
Etiquetas:
arquitectura de interiores,
Beata Nowicka,
CENTRO de diseño,
cine y televisión,
DESIGN HOUSE 2013 / Despacho (12),
Design Week México 2013,
Interiorismo,
Nowicka Studio
Hecho en México
Recorre esta fotogalería y conoce las piezas de la exposición
Si
no tuviste oportunidad de asistir a la exposición “Hecho en México” en el Museo
Tamayo, que formó parte de Design Week México 2013, puedes hacer un recorrido
visual por esta fotogalería y conocer algunas piezas seleccionadas para la
muestra que celebró la aportación de las mujeres diseñadoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2150)
- Diseño (2166)
- Interiorismo (1700)
Archivo
-
▼
2025
(161)
-
▼
septiembre
(10)
- Tercer Foro Nacional de Vivienda Obra Blanca 2025:...
- Casa Miura por Taller Mexicano de Arquitectura
- SC | Nido Cancún por Neutro Estudio
- Martes de Libro: José Creixell del Moral, un archi...
- Sauces por KM
- El Festival de Arquitectura y Ciudad, MEXTRÓPOLI 2...
- Patio de Comidas y Galería del Zoológico de Chapul...
- Tratto de Kdln, de perfil escultórico y luminosida...
- Martes de Libro: Mueble arquitectónico, segunda it...
- NOVA. Un destello infinito por Bandido
-
▼
septiembre
(10)
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)