Siendo el despacho una iniciativa que integra diversas disciplinas creativas, el enfoque para labASE partió por analizar diferentes factores y elementos que integran el espacio, proponiendo realizar un proyecto para la regeneración social y así desarrollar una ciudad resiliente.
Por Rafael Bautista
Para esta firma de arquitectura y diseño su enfoque de ciudad es integral, buscan conocer sus diferentes escalas, realizando investigaciones y estudios que les han permitido crear variados proyectos. Siendo así nace de la idea de rehabilitar y reinventar un espacio: el Laboratorio de Arquitectura Social y Estratégica, un sitio para el intercambio de conocimiento urbano, ideas, el trabajo colaborativo y la regeneración social a través de la participación ciudadana.
Mostrando entradas con la etiqueta BAC Barrio Arquitectura y Ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAC Barrio Arquitectura y Ciudad. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
- Arquitectura (2150)
- Diseño (2166)
- Interiorismo (1700)
Archivo
-
▼
2025
(161)
-
▼
septiembre
(10)
- Tercer Foro Nacional de Vivienda Obra Blanca 2025:...
- Casa Miura por Taller Mexicano de Arquitectura
- SC | Nido Cancún por Neutro Estudio
- Martes de Libro: José Creixell del Moral, un archi...
- Sauces por KM
- El Festival de Arquitectura y Ciudad, MEXTRÓPOLI 2...
- Patio de Comidas y Galería del Zoológico de Chapul...
- Tratto de Kdln, de perfil escultórico y luminosida...
- Martes de Libro: Mueble arquitectónico, segunda it...
- NOVA. Un destello infinito por Bandido
-
▼
septiembre
(10)
-
►
2024
(221)
- ► septiembre (19)
-
►
2023
(181)
- ► septiembre (14)
-
►
2022
(199)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(204)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(239)
- ► septiembre (23)
-
►
2019
(214)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(227)
- ► septiembre (18)
-
►
2017
(198)
- ► septiembre (11)
-
►
2016
(271)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(412)
- ► septiembre (35)
-
►
2014
(463)
- ► septiembre (33)
-
►
2013
(473)
- ► septiembre (35)