Te extraño, extraño por FMT Estudio

Un espacio que invita a quedarse, a mirar con atención y a saborear con calma.
Por: podio @podiomx 

Ubicado en Mérida, Yucatán, este restaurante propone una experiencia espacial íntima y artesanal, inspirada en los procesos manuales propios de un taller de artistas. El diseño interior se concibe como un entorno versátil, capaz de transformarse con naturalidad entre el día y la noche, manteniendo siempre una atmósfera cálida y contenida. 

La paleta cromática —verde, rosa, arena y terracota— junto con materiales como madera, acero y vidrio, establece una estética coherente que dialoga con el entorno y favorece la iluminación y ventilación natural.

La fachada, construida en concreto y vidrio, genera una sensación de transparencia que difumina los límites entre el interior y el exterior. Al frente, una terraza al aire libre con bancas de concreto y mesas de herrería con cubiertas de mármol ofrece un preludio acogedor a la experiencia culinaria. 
En contraste, la cocina interior se presenta como un volumen robusto y central, rodeado por muros que refuerzan su carácter estructural y simbólico dentro del conjunto.


En el salón principal, las cabinas de concreto permiten configurar atmósferas diversas, fomentando tanto la intimidad como la convivencia. La barra junto a la entrada, equipada con estantería mural, luminarias colgantes y un espejo, funciona como núcleo funcional y punto de bienvenida. Cada elemento está pensado para generar una experiencia envolvente, donde el diseño favorece la interacción entre usuarios y espacio.

La terraza posterior, con piso de barro y una estructura metálica verde que evoca una casa de cristal, rodea un árbol de Pich y establece una conexión directa con la naturaleza. Este gesto refuerza el carácter introspectivo del proyecto, integrando el paisaje como parte activa de la experiencia. El mobiliario, desde las sillas y mesas de madera hasta las puertas y ventanas hechas a medida, encarna principios de simplicidad y funcionalidad, minimizando los elementos para destacar lo esencial.

Este restaurante se presenta como una celebración del vínculo entre arquitectura, diseño y gastronomía. Cada textura, cada volumen y cada decisión material contribuyen a construir un entorno significativo, donde la experiencia de habitar se entrelaza con la memoria, la artesanía y el paisaje.

Fotografía: Russell Andrade













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo