Chubbies por Faci Leboreiro

Un espacio donde los comensales se sienten parte de una historia más grande y cada detalle revela una apuesta por la funcionalidad y la estética.
Por: podio @podiomx

Este concepto culinario de comida rápida se distingue no sólo por la calidad de sus hamburguesas, sino por una propuesta arquitectónica que transforma cada rincón en una experiencia envolvente y deliciosa. Ubicado en el Parque La Mexicana, en Santa Fe, Ciudad de México, el restaurante se convierte en un espacio donde gastronomía y diseño se entrelazan de forma armónica, generando un ambiente cálido, dinámico y visualmente estimulante.

El diseño interior se inspira en un personaje amigable y simpático que encarna los valores de la marca: un ser regordete, acogedor y entrañable. El restaurante se concibe como su hogar, un lugar que invita a los comensales a sentirse cómodos y bienvenidos, como si fueran recibidos por el personaje en su propia casa. Esta narrativa se traduce en formas suaves y orgánicas que emergen directamente de su fisionomía, dando vida a un espacio lúdico y acogedor.

Los arcos naranjas del plafón generan una perspectiva envolvente, mientras que las formas onduladas en tonos azules de la barra y las superficies mullidas en los booths y la zona de caja aportan un carácter único, equilibrando estética y funcionalidad. Estos elementos además de  capturar la atención visual, están pensados para ofrecer comodidad y accesibilidad, invitando a disfrutar de momentos relajados en compañía de amigos y familia.


La fachada, orientada hacia las fuentes del parque, está diseñada para destacar desde el exterior. La terraza y el uso de arcos naranjas delimitan el área de comensales, ofreciendo una lectura clara y atractiva del espacio desde la calle. A un costado, se ubican las áreas de caja, servicios, condimentos y acceso a cocina, organizadas en torno a un eje compositivo que facilita la circulación. La señalética en amarillo genera un contraste vibrante que dinamiza la composición general del local.

Uno de los atributos más notables del proyecto es su flexibilidad espacial. Las mesas y sillas pueden reorganizarse libremente según el número de personas y el tipo de reunión, permitiendo una adaptación constante a las necesidades de los comensales.

La identidad de marca se fusiona con el diseño interior para fomentar la interacción y la comodidad. Materiales, mobiliario, iluminación, decoración y paleta cromática dialogan con coherencia, logrando una integración plena entre arquitectura, interiorismo y propuesta gastronómica.

Este restaurante es un ejemplo de cómo el diseño puede potenciar la experiencia del cliente, haciendo que cada visita sea memorable por el entorno tanto como por el sabor.

Fotografía: LGM Studio









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temas

Archivo