El Laboratorio para la Ciudad crea el primer coloquio para
el intercambio de ideas sobre las ciudades creativas en la Ciudad de México.
Por Eugenia González @eugeniagg y Sebastian González @vsebasgm
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzwNlJtF-KOtTNX-dNnJOM6UhwX0FXZXWtVK_PBlZJKCXjTaTfeYgvpfEtC7R_zOcidEKvQs_5Cd6Uc75zUwlOlUfSInja5EtKY0HuIk0UxFT2quufjrVLtu9ZxBSXRFhLNv_NN2_em40/s320/poder+hacer+3.jpg)
Poder Hacer tiene como objetivo el intercambio de ideas y
experiencias de la gente con expertos de la creatividad y la ciudadanía. Los
asistentes podrán reflexionar y generar propuestas sobre el presente y futuro
de la creatividad en las ciudades, en este caso la Ciudad de México.
El presente de la creatividad en la Ciudad de México y otras
ciudades; los modelos contemporáneos de la creatividad; y las visiones y futuro
de la creación en la ciudad, son los puntos principales a desarrollar, buscando
así un resultado que beneficie a la comunidad creativa de la Ciudad de México.
Uno puede ser parte del evento registrando una ponencia o un
performance relativo a alguno de los
temas a tratar del coloquio, a partir del 1 de septiembre se abrirán los
registros en la página oficial poderhacer.labcd.mx. Participar permite a la sociedad civil,
academia, gobierno, iniciativa privada y sociedad civil organizada
recibir un certificado avalado por cada
una de las instituciones aliadas al evento así como convivir y conocer
proyectos que se están desarrollando dentro de la ciudad y saber el presente de
la creatividad e innovación en nuestro
país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario