Casa Tabacalera por A-001 Taller de Arquitectura


Una reconversión arquitectónica que une sostenibilidad, flexibilidad y convivencia.

Por: podio @podiomx

Lo que antes fue un edificio de oficinas en desuso hoy alberga un espacio de coliving que entrelaza historia y contemporaneidad. Su transformación apostó por conservar la estructura original, minimizando intervenciones en una zona sísmica y promoviendo la sostenibilidad mediante la reutilización de recursos existentes.

Distribuido en tres niveles, el proyecto propone una organización funcional: coworking en el primero, cocina compartida en el segundo y áreas recreativas en el tercero, creando ambientes que fomentan la interacción social. La incorporación de módulos móviles que funcionan como baños-mueble permite configurar unidades habitacionales flexibles.


Las unidades de mayor tamaño (18-23 m²) integran cocinetas, mientras que las más compactas (11.5 m²) cuentan con baños privados. La materialidad potencia la experiencia espacial: pisos de encino aportan calidez, muros de tablaroca favorecen la versatilidad, y las generosas alturas remiten a una estética industrial. La adaptabilidad se convierte en una virtud esencial del diseño, permitiendo reorganizar zonas húmedas según las dinámicas de sus habitantes.

Este ejemplo de reconversión demuestra cómo la flexibilidad, la sostenibilidad y el diseño centrado en las personas pueden transformar un edificio obsoleto en un entorno de convivencia funcional, cálido e inspirador.

Fotografía: Eduardo Gorozpe










No hay comentarios:

Publicar un comentario