Christofle una historia brillante en el Museo de Artes Decorativas MAD de París

A través de un recorrido detallado y mágico, esta gran retrospectiva presenta una selección de cerca de 1.000 piezas de orfebrería, joyas, pinturas, dibujos y carteles, procedentes del Conservatorio Bouilhet-Christofle y de importantes colecciones nacionales.
Por: Eugenia González @eugenia_circulocuadrado y Lorenzo Díaz @lorenzodiaz

El Museo de Artes Decorativas presenta una gran exposición sobre la casa orfebre Christofle, que muestra cómo, desde su fundación en la década de 1830 hasta nuestros días, esta dinastía de brillantes orfebres, iniciada por Charles Christofle (1805-1863) y Henri Bouilhet (1830-1910), ha transformado los objetos y ornamentos de plata para difundirlos en la vida cotidiana. La primera exposición de esta envergadura ha sido posible gracias a que el MAD mantiene estrechos vínculos con esta Casa que, desde la segunda mitad del siglo XIX, ha sido designada como patrimonio histórico.

Desde una pequeña cuchara hasta los grandes jarrones, pasando por los muebles monumentales de las exposiciones universales, el recorrido revela al visitante aspectos olvidados de la obra de Christofle que explotó todas las posibilidades del metal para crear obras de todos los tamaños, tipologías y colores, combinando plata, oro, esmaltes y pátinas. A medida que los visitantes recorren las salas, se les invita a adentrarse en los entresijos de la creación, donde se revelan los secretos de este excelente oficio.

Las mesas puestas, íntimas o majestuosas, dan vida también, gracias a una escenografía decididamente contemporánea, al esplendor de los grandes restaurantes y palacios como el Ritz, de trenes, transatlánticos y aviones legendarios como el Orient-Express, el Normandie o el Concorde, así como a los lugares de poder político, todos ellos equipados por Christofle, embajador en Francia y en el extranjero del arte del buen vivir y del lujo francés.


Hoy, siempre en búsqueda de innovaciones, Christofle entra en la vida cotidiana para transformar los objetos más comunes en piezas de diseño. Durante casi doscientos años, Christofle se ha asociado con los más grandes diseñadores, como Luc Lanel, Gio Ponti, Andrée Putman y Karl Lagerfeld, para revolucionar la orfebrería tradicional. Esta exposición despliega así una larga historia de las artes decorativas traducidas a la orfebrería, desde el historicismo al japonismo, del Art Nouveau al Art Déco, desde el diseño de los años 50 hasta el más contemporáneo.

Joyero de formación, Charles Christofle revolucionó la orfebrería en 1842 al desarrollar técnicas innovadoras que combinaban la química y la electricidad para platear o dorar metales no preciosos. Gracias a estos nuevos procesos, pudo hacer accesibles servicios de mesa antes reservados a la élite. Casi dos siglos después, Christofle continúa desafiando las normas, infiltrándose en nuestra vida cotidiana al transformar los objetos más comunes, como consolas de videojuegos, tazas de café y cajas de zapatos, en verdaderas piezas de diseño.

La exposición se abre con una espectacular presentación de la contribución de Christofle al mundo de las artes decorativas. Reconstruyendo la atmósfera de las fábricas Christofle, establecidas sucesivamente en París, Saint-Denis y hoy en Normandía, el visitante se sumerge entre bastidores en los secretos de los procesos de plateado y dorado, pero también en la fabricación de un tenedor. La reconstrucción de un taller de orfebrería, combinando herramientas tradicionales y dispositivos digitales, revela el virtuosismo de este oficio artístico. Tres salas están dedicadas a las obras maestras que Christofle presentó en las Exposiciones Universales, de 1851 a 1925.

Coronada con medallas de oro en cada evento, la Casa ha seguido innovando, creando piezas monumentales y espectaculares adornadas con colores y patrones brillantes que encarnan las tendencias más vanguardistas, desde el japonismo hasta el Art Déco.



En el camino, una boutique Christofle, ideal y con aires de museo, ofrece una presentación lúdica de la infinita variedad de vajillas y objetos de uso cotidiano que se han convertido en la firma de la Casa. Desde cubiertos tradicionales hasta creaciones contemporáneas, desde cubiertos hasta juegos de té icónicos, cada pieza refleja los éxitos de su maestría. Carteles, encartes publicitarios y catálogos desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días revelan las ambiciones comerciales de este orfebre que se convirtió en una referencia mundial.

Embajador del arte de vivir y del lujo a la francesa, Christofle se ha consolidado, desde mediados del siglo XIX , como el proveedor privilegiado de palacios, hoteles y grandes restaurantes, así como de trenes, transatlánticos y aviones legendarios. Desde la famosa prensa de patos del Tour d'Argent hasta el servicio a bordo del Concorde, el visitante está invitado a viajar del comedor del Ritz al del transatlántico Normandie, de un vagón del Orient-Express a la cabina del Concorde.

Desde la década de 1920, Christofle ha colaborado con los más grandes diseñadores para crear piezas modernas, impregnadas de la estética más vanguardista. En las décadas de 1930 y 1950, los italianos Gio Ponti y Lino Sabattini infundieron líneas dinámicas y reinventaron las formas con un toque de humor. Al mismo tiempo, los diseñadores daneses y finlandeses Christian Fjerdingstad y Tapio Wirkkala también dejaron su huella. Bajo la dirección de Tony Bouilhet, Christofle se sumergió en los círculos artísticos de Jean Cocteau, lo que le llevó a colaborar con César y Arman.

Fuente: Museo de Artes Decorativas MAD París.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario