Casa LG por Lassala Estudio + Dosorozco
Una vivienda que, en su esencia, narra una historia de
respeto por la naturaleza, de diseño pensado para el ser humano, y de una
estética que encuentra la belleza en lo esencial.
Por: podio @podiomx

Rodeada de áreas verdes y árboles maduros, la casa se
inspira en su entorno natural para definir sus acabados honestos y auténticos,
empleando piedra basáltica, enjarre crudo y madera como la paleta fundamental
de la vivienda. Ubicada a las afueras de la zona metropolitana de Guadalajara,
en Jalisco, México, la casa se erige en el antiguo terreno de un club ecuestre,
ahora transformado en un refugio de serenidad y naturaleza.
Diseñada para una familia joven, se concibió como su hogar
definitivo, prescindiendo de formalismos y elementos decorativos superfluos. El
valor del diseño arquitectónico reside en la meticulosa planificación de la
planta y el análisis de volúmenes, asignando las áreas de descanso en planta
baja junto con la cocina, el comedor y el family room. En la planta alta
se encuentran las áreas de servicio, un estudio y amplias terrazas que invitan
a la contemplación del paisaje circundante.
La casa, con una construcción de 383 m², cuenta con una
alberca resguardada bajo la sombra de un majestuoso Tabachín, que añade un
toque de color vibrante a la composición durante algunas temporadas del año.
Diversas áreas verdes y jardines adornan todo el perímetro, integrando la
construcción con la naturaleza de manera armoniosa.
En conjunto con el diseño arquitectónico y selección de
acabados, un elemento destacado es el cuidado meticuloso en el diseño de la
iluminación. El aprovechamiento de la luz natural juega un papel crucial,
permitiendo que durante diferentes horarios y épocas del año el dramatismo del
espacio se incremente, resaltando las texturas de los muros y la vegetación.
Este juego de luces y sombras crea un ambiente dinámico y cambiante, donde cada
rincón de la casa cobra vida a lo largo del día. La iluminación artificial, en
tonos cálidos, se ha diseñado para crear ambientes acogedores dentro de la
casa, iluminando puntualmente las áreas necesarias en cada espacio y
contribuyendo a la atmósfera serena y confortable del hogar.
La participación humana en la creación de esta casa es
palpable en cada detalle. Los trabajadores locales, con su habilidad y
dedicación, han plasmado en cada rincón la esencia del minimalismo crudo que da
identidad a la casa. Elementos específicos como las lámparas exteriores,
diseñadas y fabricadas artesanalmente, reflejan la combinación de funcionalidad
y estética simple que define el proyecto.
No sólo es una obra arquitectónica, sino también un
testimonio de los ideales de la familia que la habita: serenidad, honestidad, y
fortaleza. La casa se presenta como una pieza coherente y fiel a su estilo,
encapsulando los principios de humildad, colaboración y respeto por el entorno
que se ha defendido desde su concepción.
La integración de elementos naturales y el enfoque en la
funcionalidad y simplicidad, sin perder de vista la belleza inherente de los
materiales, hacen de Casa LG un ejemplo prominente del minimalismo crudo.
Fotografía: Guillermo R. Orozco
Gran diseño, preciosa creación de espacios. Felicidades
ResponderEliminar