Renzo Piano - París en la Fundación Jérôme Seydoux-Pathé
Con motivo de su décimo aniversario esta fundación presenta una
muestra de los trabajos que el arquitecto Renzo Piano ha realizado en París,
incluyendo la fabulosa renovación de su edificio sede, cuya visita se convierte
en la cereza del pastel.
Por: Eugenia González @eugenia-circulocuadrado Lorenzo Díaz
@lorenzodiaz
La Fundación Jérôme Seydoux-Pathé está dedicada por un lado al
cine a través de la historia, la conservación, la restauración, así como a
poner a disposición del público el patrimonio histórico de Pathé. Por otro lado,
la mantiene viva con un programa continuo de películas, exposiciones y eventos
culturales.
El pasado 10 de abril se inauguró la exposición: Renzo Piano
- París que rinde homenaje a esta firma de talla internacional fundad en 1981
por el arquitecto genovés, reconocido por responder con maestría a las
cuestiones que representa la integración de cada proyecto en el tejido que lo
recibe. En esta pequeña, pero extraordinariamente detalla muestra, se presentan
exclusivamente los proyectos que Piano y su equipo ha realizado en la ciudad luz.
La planta baja está dedicada a los procesos de creación,
reflexión y desarrollo. Los dibujos y bocetos realizados por Renzo Piano ofrecen
una entrada gráfica tanto a la imaginación como al pensamiento del arquitecto.
Cruzar el vestíbulo de entrada, que conduce al jardín y al estudio (última
incorporación a la agencia RPBW, inaugurada en 2021) sigue una temporalidad del
desarrollo arquitectónico: imaginación, investigación, construcción.
En el primer piso se exhiben todos los proyectos y su
inserción en la ciudad. Tres amplias mesas con maquetas acompañadas de deliciosas
láminas de plantas, cortes y detalles permiten descubrir la forma en la que se
pensaron y edificaron estos edificios. El recorrido de la exposición permite
comprender la singularidad de cada proyecto y situarlo en el tejido urbano, en
su entorno, el paisaje y su barrio. Para rematar, una pantalla gigante ofrece
un enfoque cinematográfico y dinámico que cierra al más puro estilo Pathé.
La muestra estará abierta al
público hasta noviembre ¡París bien vale varios Pianos!
GRACIAS POR COMPARTIR !!!
ResponderEliminarGracias por tu comentario
EliminarMuchos Pianos mas necesitamos. Una verdadera revolución en el pensamiento del espacio y los materiales.
ResponderEliminar