Para conocer más sobre la selección de acabados para los baños y la importancia que tiene en el proceso entender las necesidades de bienestar y seguridad para los usuarios, invitamos a tres arquitectos a compartirnos su experiencia sobre el proceso. Un honor para podio contar con la experiencia de los arquitectos Claudia López Duplan de López Duplan Arquitectos de la Ciudad de México, Betty Lucio de RC Arquitectos de Monterrey y Carlos Patrón de TACO Arquitectura Contextual de Mérida, en esta sexta entrega #HaciendoEquipo con Obra Blanca Expo.
¿Al seleccionar
acabados para los baños qué elementos de seguridad tomas en cuenta?
Es muy importante seleccionar materiales
antiderrapantes en los pisos y en los muros hay que revisar que los materiales
no sean permeables para eliminar la aparición de humedades y hongos, así como evitar los
cambios de nivel para que no haya posibilidad de accidentes. La cancelería ligera
en combinación con una correcta distribución, en la que los muebles y
diferentes elementos que confirman el baño no se obstaculicen, también son fundamentales
en el diseño de los baños que garantizan la seguridad de quien lo utiliza.
Para algunos casos, de acuerdo con la edad y estado físico de los usuarios, también
es necesario considerar elementos de sujeción y apoyo, tanto para ayudar a que
los movimientos se hagan con seguridad y en caso de los infortunados accidentes
puedan tener de donde asirse y evitar riesgos mayores.
¿Qué tipo de
acabados son los que consideras más adecuados para un baño?
Hay una gran variedad de acabados que se
pueden utilizar el secreto del éxito está en la correcta selección. Materiales pétreos,
porcelanatos, cerámicos, cuarzos, cristal y madera son muy buenas opciones si
su instalación es la correcta. En los baños particulares es recomendable
utilizar materiales de grandes formatos que facilitan la limpieza y garantizan
la higiene del espacio. En los baños sociales se pueden explorar los materiales
en tendencia y transmitir emociones con atractivas combinaciones de colores,
texturas y formas. En resumen, los acabados más adecuados para un baño son
aquellos que destacan por su facilidad de limpieza y mantenimiento, así como duración
en el largo plazo.
¿Puede la correcta
selección de acabados garantizar el bienestar del usuario?
La correcta selección de acabados garantiza
un buen diseño y éste el bienestar del usuario. Una adecuada distribución de
los elementos, en donde los materiales fluyen con el adecuado balance y
contraste, permite lograr una atmósfera integral. El apoyo de los proveedores
correctos con información técnica sobre los diferentes acabados es parte
fundamental del confort del espacio. El bienestar del usuario depende de muchos
factores, sin embargo, la correcta especificación por parte de los
profesionales del diseño de espacios, definitivamente aporta y suma para
conseguir este objetivo que todos los usuarios merecen.
Seleccionando Acabados es una iniciativa
de podio exclusiva para Obra Blanca Expo producida por Círculo Cuadrado
Fotografías cortesía de los participantes
en esta edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario